Publicidad

Ecuador, 29 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Moncayo: “Medios públicos más libres”

Moncayo: “Medios públicos más libres”
-

La gerente general de los Medios Públicos, Martha Moncayo, indicó este jueves 15 de noviembre que la existencia de la entidad “siempre se justificará” debido al espacio que ofrece a las voces de todos los sectores de la sociedad.

Los Medios Públicos son de servicio ciudadano que se deben a la gente para llenar esos espacios de aquellos temas que no son totalmente comerciales y que la gente desea acceder o que sean positivos a que accedan”, indicó Moncayo.

En el Congreso Internacional denominado Periodismo en Debate 2018, realizado en la Universidad San Francisco de Quito, la Gerente explicó a estudiantes universitarios, periodistas y asistentes las diferencias entre medios públicos, privados, comunitarios e institucionales.

“Los medios institucionales son la información oficial, ¿qué pasó con los medios públicos por mucho tiempo? Fueron medios institucionales, y eso no es un medio público, y eso se debe rectificar”, manifestó.

También aclaró que la actual línea editorial de los Medios Públicos EP integra “respeto, libertad de expresión y contrastación de toda información”.

En el foro, que se extenderá hasta este sábado, participaron también Indira Salazar, representante de la Oficina de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y Cultura (Unesco); Emmanuel Colombié, representante de Reporteros Sin Fronteras (RSF) para América Latina, y otros periodistas.

Salazar consideró durante su participación que los periodistas son “cajas de resonancia” de la sociedad y, según sus estadísticas, muere un comunicador cada cuatro días y nueve de cada 10 casos quedan en la impunidad a nivel mundial.

WhatsApp fue clave para la distribución de teorías complotistas e información falsa (…) una noticia falsa se viraliza 5 veces más rápido que una real”, dijo Colombié sobre las fake news.

Anunció que la organización RSF vendrá al país para implementar un proyecto que aspira a dar a conocer quiénes dirigen los medios de comunicación. (I)

Publicidad Externa