Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

La cita se realizará en el museo del petróleo

Manifestantes irán a la junta de accionistas de Chevron

Manifestantes irán a la junta de accionistas de Chevron
27 de mayo de 2014 - 00:00

Los afectados por la contaminación de Chevron y los grupos ecologistas que los apoyan han convocado protestas en la ciudad de Midland, en Texas, donde esta semana se realiza la asamblea anual de accionistas de la petrolera.

Los manifestantes llegarán al Museo del Petróleo de esta ciudad estadounidense con el fin de exigir a la empresa que reconozca sus responsabilidades y pague las indemnizaciones.

Está previsto que ecologistas y defensores de los derechos humanos se unan a Robison Yumbo, de la tribu Cofán, y Humberto Piaguaje, de la tribu Secoya, informó el medio digital CSRwire.

La protesta está convocada para las 08:00 de mañana. La semana pasada se realizó el Día Antichevron, con manifestaciones en más de 60 ciudades de todo el mundo.

El objetivo de la convocatoria fue recordar a los accionistas de la multinacional sobre los daños causados en la Amazonía ecuatoriana durante los trabajos realizados entre los años 70 y 90.

El sábado, durante el informe a la nación, el presidente Rafael Correa invitó al Tribunal de Arbitraje de La Haya a constatar el daño ambiental dejado por Chevron.

“Volvemos a invitar al mundo entero, comenzando por los árbitros de La Haya, a venir a nuestra selva a meter sus manos en las piscinas tóxicas dejadas por Chevron-Texaco”, dijo el mandatario ante la Asamblea.

Agregó que “esas manos, 30 años después de que la compañía dejó el país, saldrán llenas de residuos de petróleo. Es la mano sucia de Chevron”.

Indígenas y campesinos ganaron una querella contra la firma estadounidense en la justicia ecuatoriana, que en 2013 condenó a Chevron (que adquirió Texaco en 2001) a pagar 9.500 millones de dólares por contaminación ambiental.

Según la petrolera, que tilda de fraudulento al fallo, Texaco cumplió con la reparación que le correspondía y el daño que denuncia el gobierno de Correa fue generado por la estatal Petroecuador, con la que su filial operó en consorcio.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media