Publicidad

Ecuador, 14 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

“Los migrantes ecuatorianos viven con el miedo a ser deportados”

Antonio Arízaga, vicepresidente de la Alianza Internacional de Migrantes.
Antonio Arízaga, vicepresidente de la Alianza Internacional de Migrantes.
-

Estudió sociología pero salió de su natal Cuenca para buscar otro futuro. Cruzó México como un ‘espalda mojada’ para llegar a Estados Unidos. Antonio Arízaga, representante de los migrantes en EE.UU. y en el mundo ha dedicado su vida a defender los derechos humanos de los ‘sin papeles’. Él conversó con este Diario y dijo que su mayor preocupación es la política antimigrante de Donald Trump y la suspensión del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que protege a más de 750.000 migrantes.

¿La consulta puede afectar a los migrantes ecuatorianos?

Nos afectan los hechos de corrupción que se han develado en Ecuador porque nuestros familiares viven allí. Antes no podían denunciar casos de peculado, tráfico de influencias o concusión porque los denunciantes iban presos. Creemos que la consulta terminará con la impunidad de los últimos 10 años y pondrá en la cárcel a todos los que han saqueado el país. También esperamos que el Estado les obligue a devolver lo que se han robado. Incluso pensamos que deben reformar las leyes para incorporar que esos delitos contra los fondos públicos no prescriban.

¿Cómo participaron ustedes en el llamado a la votación de hoy?

Estaremos en el recinto electoral de Queen College para informar a los votantes sobre el contenido de las siete preguntas. Además hicimos foros y respondimos preguntas sobre los comicios de este día. Nuestra intención era que los migrantes pudieran razonar sus votos para que no fueran a ciegas. También tendremos a delegados de la organización como espectadores en los recintos electorales para vigilar el proceso.

¿Cómo está la situación de los migrantes ecuatorianos en la era Trump?

Los migrantes viven con miedo a ser deportados si no tienen documentos. La reforma migratoria que se planteó está frenada por el Congreso y el Senado, que están en manos republicanas. Pero peleamos por el DACA, que ampara a 1’200.000 jóvenes. Trump negocia dejar ese programa a cambio de la construcción del muro en la frontera México-EE.UU., que cuesta  $ 25.000 millones. Canceló la lotería de visas y restringió la unificación familiar a esposos e hijos menores de 21 años. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media