Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

La Superintendencia de Control del Poder de Mercado socializó el documento

Los medios analizaron prácticas de publicidad

Los medios analizaron prácticas de publicidad
-

La dispersión de precios, el control sobre la publicidad engañosa y otros aspectos considerados como abuso de poder de mercado fueron los temas que se socializaron ayer en el análisis del Manual de Buenas Prácticas Publicitarias para el sector de los Medios de Comunicación, en Guayaquil.

El conversatorio fue realizado por la Superintendencia de Control del Poder de Mercado (SCPM) de la zona 8 y estuvo dirigido a medios de comunicación, agencias de publicidad y otros actores inmersos en esta cadena, con la finalidad de recoger las observaciones e inquietudes para elaborar el documento final.

Paola Coello, asesora de la intendencia zonal 8 de la SCPM,  explicó que esta es la primera etapa de un proceso de socialización, que tendrá una duración aproximada de 2 meses en todo el país, sobre un amplio documento que fue elaborado en conjunto con los actores que son  parte de esta cadena y que posteriormente  fue revisado por el Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (Cordicom).

“La cadena de este negocio se maneja básicamente entre el cliente que contrata una agencia de publicidad para que elabore una pieza publicitaria y luego, a través de esa misma agencia, se dirige a los diferentes medios de comunicación; es este proceso del negocio el que se trata de normar, para que hayan buenas prácticas comerciales”, aseguró.

Para la elaboración de este borrador, la Superintendencia efectuó primero un estudio de mercado al respecto, que convocó a todos los operadores económicos inmersos en el manual, como las agencias de publicidad, medios de comunicación, las productoras, entre otros. Estos elaboraron el estudio de mercado y sobre esa base se realizó el borrador del manual. (I)

Superintendencia tendrá listo el manual este año

Según Paola Coello, funcionaria de la Intendencia, se aspira a que luego de los 2 meses que durará la etapa de socialización, todos los aportes e insumos que se recojan pasarán a la Junta de Regulación de Mercado, que es el organismo que finalmente le dará el aval para su aplicación.

Si bien no hay tiempo límite para su culminación, se espera que esté listo este mismo año para que pueda ser aplicado, aseguró. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media