Publicidad

Ecuador, 03 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

ecuador sería declarado libre de fiebre aftosa este año

“Las reformas al sector suponen una incautación a la propiedad privada”

-

La reforma planteada por el Gobierno en 2011 para gravar la posesión de tierras superiores a 25 hectáreas en el sector rural que no estén en producción dio lugar a una serie de advertencias sobre una supuesta “incautación” de la propiedad privada. Y a ello se sumó la ejecución de un programa de areteo para el ganado del  país que, según algunos dirigentes indígenas de oposición, buscaba crear nuevos impuestos para los pequeños campesinos.

Y fue la legisladora Lourdes Tibán quien se encargó de difundir en las comunidades acerca de las pretensiones del Gobierno.

Después de 4 años ni las tierras de los campesinos han pasado a manos del Estado ni los pequeños ganaderos tienen nuevos tributos.  

El impuesto a las tierras improductivas motivó que grandes extensiones sean entregadas a asociaciones campesinas para nuevos emprendimientos. Mientras que en el areteo se invirtieron $ 10 para facilitar el control sanitario (fiebre aftosa) y el registro del ganado.

En aquel momento el presidente Rafael Correa sostuvo: “El areteo es una aspiración viejísima de los ganaderos para trazabilidad, para vacunar, tener un código de barras, para saber qué raza y de dónde es, así se puede exportar fácilmente, pero andan diciendo que se va a poner impuestos y han dicho que se va a poner impuesto hasta en los cuyes, con esa clase de gente qué se puede hacer”. 

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media