Publicidad
Ciudadanos defienden logros de la revolución
Las manifestaciones de ayer dejaron una persona herida
En las 3 principales ciudades del país se desarrollaron ayer manifestaciones a favor y en contra del Gobierno Nacional.
La concentración más numerosa estuvo en Quito, donde miles de simpatizantes de Alianza PAIS se reunieron desde las 16:00 en la Tribuna de los Shyris, para “defender la democracia y los logros sociales de la revolución ciudadana”.
Simultáneamente, grupos de oposición también se reunieron en el sector para protestar en contra de los proyectos de la Ley Orgánica Reformatoria al Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización y de la Ley Orgánica para la Redistribución de la Riqueza.
En un momento de la jornada, los manifestantes de ambos bandos se encontraron y se produjeron forcejeos en los que resultó herido el ciudadano Napoleón Pasquel, militante de Alianza PAIS. Testigos indicaron que fue herido por opositores que le golpearon la cara con un palo.
Entre los manifestantes de PAIS estuvo el legislador Virgilio Hernández, quien defendió las políticas del gobierno y aseguró que buscan mayor equidad social. El ciudadano Jonathan Parra viajó desde Guayaquil para unirse a la vigilia. “Todos los días vamos a estar aquí apoyando este proceso”, dijo. Los grupos de oposición portaban carteles con expresiones de rechazo a las últimas políticas económicas. En Guayaquil, en cambio, cerca de mil personas se reunieron en los exteriores de la Gobernación para apoyar la gestión del presidente Rafael Correa. Al evento asistieron varias autoridades y asambleístas de PAIS. El gobernador Julio César Quiñónez instó a los asistentes a confiar en las políticas públicas del régimen.
En el Malecón Simón Bolívar una docena de personas portaba pancartas en contra de la Ley Orgánica de Régimen Especial de la Provincia de Galápagos. “Galápagos en pie de lucha”, gritaban. Esta ley también generó protestas en San Cristóbal.
En Cuenca, un grupo de unos 150 opositores se manifestó frente a la Gobernación de Azuay con consignas en contra del proyecto de Ley de Herencias. (I)