Publicidad

Ecuador, 17 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Elecciones 2017 || Reacciones

Las audiencias por presunta censura previa concluyen

-

Con la presencia de representantes de diario La Hora, ayer finalizaron las audiencias contra siete medios de comunicación por no replicar la investigación que Página 12 (medio argentino), realizó sobre las 49 empresas offshore y presunta evasión fiscal que habría cometido el excandidato Guillermo Lasso (CREO-SUMA).

La denuncia se fundamenta en el delito de censura previa al no difundir información de relevancia pública. La presentó el Observatorio Ciudadano por la Comunicación de Calidad, en base a lo cual el  27 de marzo la Superintendencia de Comunicación (Supercom) notificó a cuatro medios impresos y tres televisivos (total siete) sobre la apertura de procesos administrativos.

Representados por el excandidato a asambleísta por el Partido Social Cristiano (PSC), Santiago Guarderas, miembros de La Hora acudieron ayer a la audiencia.

El excandidato y ahora abogado de La Hora mencionó, en la defensa, que el Observatorio “exige a La Hora infringir la Constitución, el Código de la Democracia, la Ley de Comunicación y una sentencia vinculante de la Corte Constitucional que establece el derecho a recibir información veraz y no una que no ha sido contrastada ni verificada”.

Alegó que la publicación de la investigación “vulneraría el honor y buen nombre de Lasso”. Ante esto, dijo que el medio podría ser denunciado por linchamiento mediático.

Este ciclo de audiencias inició el 11 de abril pasado con diario El Comercio. En algunos casos, como lo es el de Teleamazonas, alegaron que no conocían sobre la investigación.

Diario Expreso no asistió a la audiencia a la que fue convocada el 13 de abril. En el escrito que el medio emitió adujo que “no se prestarán a formar parte de un proceso que no consideran jurídico sino político”.

Tras culminar las audiencias, el  titular de la Supercom, Carlos Ochoa, tiene 7 días para decidir y 3 días para notificar a las partes. (I)

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media