Publicidad
La enmienda reconocería los derechos colectivos
La Losep sería el único marco legal para servidores públicos
La subcomisión de enmiendas laborales, presidida por el asambleísta Fausto Cayambe, se reunió ayer otra vez con los representantes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y el Parlamento Laboral.
Según Lilian Durán, dirigente del CUT, y Fernando Ibarra, del Parlamento Laboral, los trabajadores del sector público exigen el respeto a los derechos a la huelga, al contrato colectivo y a la asociatividad.
Los representantes están de acuerdo que un solo sistema como la Ley Orgánica del Servicio Público (Losep) y no el Código del Trabajo rija su accionar, siempre y cuando se realicen reformas a la Losep. Esa norma, actualmente, no abarca las garantías antes citadas.
Cayambe, en el marco del encuentro que duró cerca de 2 horas, coincidió en que la Losep debería ser la única norma. Explicó que las propuestas se entregarán a la Comisión Ocasional de enmiendas, presidida por Juan Carlos Cassinelli.
Según el legislador de PAIS, en esa enmienda se colocaría un plazo de 120 días para la migración legal.
Marllely Vásconez, presidenta de la Comisión de Derechos de los Trabajadores, señaló que luego de aprobadas las enmiendas en diciembre, la mesa analizaría las reformas a la Losep en los 3 planteamientos que se proponen. (I)