Publicidad
El pRESIDENTE DEl gremio aboga por los derechos
La Fenape rechaza campaña contra periodistas ‘públicos’
“El papel de los gremios periodísticos es luchar porque se respeten los derechos de los agremiados”, dijo Édgar Quiñónez, presidente de la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador (Fenape), a propósito del rol que deben cumplir las organizaciones no gubernamentales que defienden a los comunicadores y la libertad de expresión.
Cuando se le preguntó su opinión sobre las alertas que se emiten cuando un periodista de un medio privado es agredido versus el silencia que se guarda cuando ocurre algo similar con un colega de medios públicos, calificó esta situación como un proceder parcializado.
El dirigente indicó que cuando los gremios actúan de esa manera no cumplen con su tarea de servicio a la comunidad y de defensa del comunicador social. “Las ONG y gremios clasistas tienen sus responsabilidades y el papel que menos les luce es justamente tergiversar los hechos, cambiar los acontecimientos y mentir a la sociedad. Nadie tiene derecho a eso”, señaló el titular de la Fenape.
Quiñónez condenó todos esos “desatinos” que suelen cometer, porque es ponerse al margen de los derechos de los trabajadores (de la comunicación) y de garantizar la defensa.
El dirigente reaccionó al pedido que hiciera la semana pasada Martha Roldós para llamar a confesión judicial al director de EL TELÉGRAFO, Orlando Pérez. “Pienso que las posiciones políticas tienen que sujetarse primero a la ética. Demandar a alguien solo por causar inquietud en la sociedad o sumar actitudes violentas no son recomendables, bien podríamos decir que son censurables”, indicó.
Para él, “hay el deseo ferviente de ciertos pequeños grupos de promover conflictos, algazaras y crear dificultades en las relaciones existentes en la sociedad y entre ciertos grupos y las autoridades competentes”.
Roldós y sus abogados iniciaron la acción judicial contra Pérez porque asegura que su correo electrónico fue ‘hackeado’ cuando EL TELÉGRAFO publicó un reportaje sobre la intención de la exasambleísta constituyente de crear la fundación Mil Hojas, que actualmente está operativa.
Un pedido similar hizo el martes pasado Andrés Valdivieso en contra de los jefes de noticias de los canales GamaTV, TC Televisión y Ecuador TV, Ángel Sánchez, David Silva y Álex Mora, respectivamente, además de Luis Quinteros, jefe de investigación del canal público. La acción es por la publicación de chats donde se organizaban protestas. (I)