Ecuador, 09 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Secretario de la Presidencia advirtió de una eventual expulsión

La crisis interna del movimiento político acrecienta el desconcierto en la militancia

El presidente de la Asamblea, José Serrano, también desconoció lo actuado por la directiva nacional de PAIS.
El presidente de la Asamblea, José Serrano, también desconoció lo actuado por la directiva nacional de PAIS.
Foto: Miguel Jiménez / EL TELÉGRAFO
02 de noviembre de 2017 - 00:00 - Redacción Política

La sorpresa y el  malestar cunde en la militancia del movimiento Alianza PAIS. Y cada vez las distancias entre partidarios y dirigentes se profundizan.    

La decisión de la directiva nacional de retirarle el cargo a Lenín Moreno de presidente nacional del partido acrecentó el desconcierto.

Y más cuando, en pleno anuncio, Ricardo Patiño, quien fuera designado la noche del martes como presidente nacional, dejó entrever un eventual retorno del expresidente de la República, Rafael Correa, según dijo, para reestructurar la organización política.

Antes de la resolución, en directivas y bases provinciales y cantonales se habían registrado, de manera aislada, pronunciamientos a favor y en contra de lo que ocurría en el interior de la organización política. Pero el inesperado anuncio de la noche del martes sirvió como una válvula de escape en el que afines y contrarios a las políticas del Mandatario se expresaran abiertamente a través de la prensa o por redes sociales.

Por la tarde, el secretario de la Presidencia, Eduardo Mangas, tras rechazar la resolución, escribió en su cuenta de Twitter sobre las últimas resoluciones que se tomaron, a raíz de la decisión de la directiva del movimiento.

“Tribunal ordena medidas cautelares para garantizar derechos constitucionales @Lenin dejando sin efecto decisión ilegal de algunos miembros AP”, fue el primer trino que publicó el funcionario.

Luego agregó: “Tribunal Garantías dispone al CNE que NO inscriba cualquier nombramiento ilegal d Patiño-Rivadeneira. Compañeros, PAIS NO ES DE SU PROPIEDAD”.

Finalmente, formuló una advertencia contra quienes tomaron la decisión: “Quienes participaron de esta reunión ilegal de PAIS tendrán que ser sometidos a la Comisión Ética y de Disciplina y ser expulsados del Movimiento”.

En Guayaquil, dirigentes de ambos bandos anunciaban su posición; los afines al Mandatario se reunieron en la Gobernación; los segundos, en una de las sedes. (I)

*Haga click en la imagen para ampliarla

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media