Publicidad

Ecuador, 18 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Jóvenes ecuatorianos y extranjeros debatirán sobre el Buen Vivir y la Defensa de la Democracia en América Latina

-

El Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana subrogante, Xavier Lasso inauguró la Escuela Intensiva 2015: “El modelo de desarrollo del Buen Vivir ecuatoriano y la defensa de la democracia en América Latina” que se realizará durante dos semanas en Quito con la participación de estudiantes, académicos, líderes políticos, sociales y culturales de 15 países. El encuentro será entre el 14 al 30 de septiembre.

Varios Ministros de Estado enfocarán sus ponencias en temas del contexto político, social y económico de Ecuador, así como de la región latinoamericana. El desarrollo humano y del Buen Vivir implementado en el país, en el Gobierno del Presidente Rafael Correa, será uno de los temas de mayor interés a debatirse con los asistentes ecuatorianos y extranjeros procedentes de Argentina, Venezuela, Colombia, Australia, Canadá, Costa Rica, México, Nicaragua, Inglaterra, Noruega, Cuba, entre otros.

“La Escuela Intensiva les permitirá intercambiar distintas visiones del modelo ecuatoriano del Buen Vivir, que supone la prioridad del ser humano sobre el capital y sobre todo en armonía con la naturaleza”, destacó el Ministro subrogante.

Además enfatizó que la justicia social es un elemento clave del Buen Vivir, “más que pagar la deuda externa nos interesaba pagar la deuda social y éste es el compromiso que hemos adquirido”, afirmó.

“Estamos comprometidos con los ecuatorianos, pero también con ustedes que han venido de todas partes de la región, no vamos a volver al pasado, vamos a sostenernos con pasión en el presente. La Revolución Ciudadana se apasiona, es una revolución alegre y vamos a construir el futuro con dignidad, espero que durante estos 15 días sean testigos de ello”, manifestó Lasso.

María Constanza, de nacionalidad argentina es una de las profesionales que asiste al evento y considera una gran oportunidad intercambiar experiencias con otros compañeros de la región latinoamericana y del mundo.

Para el cubano Harold Cardenas, “era indispensable venir al Ecuador para conocer el proceso de la Revolución Ciudadana. Cada vez que se habla de un socialismo sostenible hay que mirar a este país”, expresó.

 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media