Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Gran Minga Agropecuaria iniciará el 19 de agosto, anunció el Presidente

El Mandatario participó en Cotopaxi de un evento con las nacionalidades y pueblos indígenas.
El Mandatario participó en Cotopaxi de un evento con las nacionalidades y pueblos indígenas.
-

La Plaza 22 de Septiembre fue el escenario donde más de 3.000 personas se congregaron para recibir al presidente de la República, Lenín Moreno, en su visita al cantón Sigchos, provincia de Cotopaxi, donde recibió de manos del alcalde Mario Andino las llaves de la ciudad.

Pasado el mediodía se instaló la tarima desde donde el gobernador de Cotopaxi, Héctor González, le dio la bienvenida al Presidente que llegó para conocer un primer informe del avance de los diálogos con las nacionalidades y pueblos indígenas.

Los diálogos se llevaron a cabo con la instalación de tres mesas, en las que se concretó la participación de cientos de actores tratando temas de productividad, tierra, territorio, agua, cultura (como un eje del Estado plurinacional), las demandas del transporte comunitario y educación intercultural, indicó Paola Pabón, secretaria de la Gestión Política.

Al respecto de este último tema, Moreno aseguró que fue una "equivocación" de la década pasada el haberse dedicado a construir escuelas del milenio. "No tomamos en cuenta la cercanía que tiene un niño indígena para poder asistir a su escuela (…) vamos a cambiar ese error", aseguró.

La presencia del Primer Mandatario fue aprovechada por los habitantes de Sigchos para solicitar que la hacienda Maqui Machay reciba apoyo del Ministerio de Turismo y pueda convertirse en uno de los destinos turísticos preferidos de la región centro, al tratarse de una pieza arqueológica que formó parte del Camino del Inca y se cree fue la última morada de Atahualpa.

En el evento estuvo presente la historiadora quiteña Tamara Estupiñán, quien realizó una investigación por más de diez años de la hacienda cuyo significado en quichua es "sepultura del cuerpo del progenitor del ayllu".

El Presidente resaltó el deseo de potenciar el sitio turístico que comprende un área de tres hectáreas y se requieren 12 horas de viaje desde Quito. Reiteró que el apoyo será prioritario.

Dijo que instruyó a la Ministra de Salud para que equipe con tecnología de punta y se ponga médicos y medicinas a los grandes hospitales que se construyeron para que puedan funcionar. 

Moreno se refirió, además, a las mesas de diálogo que se abrieron, "donde los indígenas nos han dicho que han sido indebidamente privados de la libertad". Puso de ejemplo el caso del alcalde de Patate, el cual, indicó, hizo un estudio y determinó que "realmente fue un accidente".

No obstante, el Presidente llamó a los ciudadanos a tener cuidado de cuando "protestemos, reclamemos, cuando expresamos nuestro derecho a diferir de las opiniones oficiales, de no afectar la integridad física y moral de otros seres humanos, ni sus casas, sus bienes, ni los bienes del Estado que al final son de ustedes". 

También reiteró que no claudicará en la lucha contra la corrupción.  

El Mandatario aprovechó este espacio para anunciar que el próximo 19 de agosto iniciará la Gran Minga Agropecuaria, "que es una forma de pagar en parte esa deuda que tenemos con el campo".

"Vamos a regresar los ojos hacia el campo", dijo Moreno y, añadió, que es importante que las mallas curriculares estén acordes con las zonas, que los niños adquieran conocimientos que los identifique con su tierra y mejore su calidad de vida. 

Agregó que se entregarán kits agropecuarios, con herramientas, sin ningún costo. Habló de crédito ágil y el incentivo del riego y asistencia técnica. 

Finalmente, el Jefe de Estado llamó a los campesinos a que accedan al seguro que les ofrece el Gobierno y que pasó de $ 63 a $ 100.

Una vez concluido el evento Moreno se reunió para un almuerzo privado y posteriormente volvió a la capital. (I)

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media