Publicidad

Ecuador, 08 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Gobierno fomentará el contrato juvenil y los emprendimientos

→En las ferias de oferta laboral y emprendimientos los jóvenes barajan opciones en su búsqueda de trabajo.
→En las ferias de oferta laboral y emprendimientos los jóvenes barajan opciones en su búsqueda de trabajo.
-

La presentación se realizó en el Palacio de Carondelet y a ella asistieron la vicepresidenta (e) María Alejandra Vicuña; el ministro de Trabajo, Raúl Ledesma, así como grupos de jóvenes y representantes de sectores laborales.

Se trató de la presentación de la Política Nacional de Empleo, un documento que recogió los aportes que previamente se socializaron en el país con sectores gremiales, empresariales, jóvenes y emprendedores para estimular el aparato productivo.

Estaba previsto que asistiera a la cita el presidente de la República, Lenín Moreno, pero no pudo acudir y en su lugar Vicuña y Ledesma se encargaron de la presentación  a los asistentes.

El programa que impulsará el Gobierno promoverá las oportunidades laborales y reducirá el índice de desempleo, subempleo e informalidad en el país, explicó el Ministro.

Además se impulsarán actividades extraordinarias dentro del giro del negocio, lo que fomentará que más de 230.000 trabajadores accedan a un contrato formal con todos los beneficios de ley.

Para esta finalidad, el Ministerio del Trabajo propuso siete nuevas modalidades contractuales que permiten regularizar a los sectores turístico, agrícola, acuícola, floricultor, ganadero, construcción (plan Casa para Todos) y artístico.

De esta manera, al menos más de 250 mil empleadores reducirán sus costos de operación y formalizarán al empleo requerido.

Otra iniciativa es el Contrato Juvenil que se centra en la inserción laboral de 60.000 jóvenes (18 a 26 años) hasta el 2021. En este contrato, el Estado entregará a más de 250 mil empleadores un incentivo tributario para la contratación de pasantes a mitad de costo en el mercado laboral.

El contrato juvenil prioriza sectores de Agricultura (24%), Comercio (20%), Manufactura (13%) y Construcción (9%), los cuales aportarán con el 66% del empleo juvenil. La selección se realizará de acuerdo a la nominación de Grupos de Atención Prioritaria, Sector Rural, Ingresos Familiares y Nivel de Instrucción. Quienes cuenten con formación secundaria incompleta deberán certificarse por medio de las instituciones adscritas al Ministerio del Trabajo.

Estas medidas disminuirán en 3,45%  el desempleo juvenil, lo que permitirá llegar, al 2021, a una tasa del 6,98%.

También se fortalece el proyecto Mi Primer Empleo que incorporará a egresados o estudiantes del último año de Universidades para vincular al mercado laboral a 23.507 jóvenes al año (22.087 en el sector privado y 1.420 en el sector público). (I)  

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media