Publicidad

Ecuador, 29 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Gobierno anuncia que las obras en marcha continuarán en 2016

El mandatario Rafael Correa durante un conversatorio con la prensa en Guayaquil. Foto: Presidencia
El mandatario Rafael Correa durante un conversatorio con la prensa en Guayaquil. Foto: Presidencia
-

El presidente Rafael Correa reiteró este jueves que las obras que están en marcha continuarán el próximo año, pero se hará un reajuste de 3 mil millones de dólares en el programa anual de inversiones para enfrentar las dificultades económicas derivadas de la caída del precio del petróleo.

Durante un conversatorio con periodistas luego de cumplir una agenda de trabajo en esta ciudad portuaria, el mandatario se refirió al debate económico que mantuvo la víspera con tres economistas críticos a la política fiscal de su régimen, en el que anunció que el gobierno establecerá el gasto total en la proforma presupuestaria de 2016 en 25.700 millones de dólares, con un precio del barril de petróleo de 35 dólares.

“Básicamente el programa de inversiones cubre las obras en marcha, solo por excepción iniciaremos nuevos proyectos cuando haya financiamiento externo. El programa de inversiones se reduce de 8.000 a 5.000 millones y siempre dijimos que en caso de problemas la variable de ajuste sería el programa de inversiones”, expresó.

También opinó sobre las críticas de sus detractores en materia económica en el sentido de que su gobierno no maneja fondos de estabilidad para casos de emergencia. En ese sentido recalcó que siempre le dijo al país que iba a utilizar los recursos para desarrollar obras y grandes proyectos que habían sido postergados por décadas por gobiernos pasados.

El debate se desarrolló la noche de este jueves y tuvo como panelistas al exvicepresidente de la República, Alberto Dahik; al exministro de Industrias, Ramiro González; y al exministro de Finanzas del gobierno de Lucio Gutiérrez, Mauricio Pozo.  

“La propuesta de ellos (analistas) es que tengamos fonditos de estabilidad en caso de que haya problema, pero no dicen que en el país no habían escuelas, carreteras, obras de infraestructura. Si dejábamos 11 mil millones en fondos de estabilización seguramente la economía no crecía al 3,9 de promedio anual y  tal vez solo al 1%”, detalló el mandatario.

El presidente comparó el tema como si un padre de familia tenga un hijo enfermo pero prefiera tener la plata guardada bajo un colchón. “La falsa prudencia es tremendamente costosa, siempre dijimos que íbamos a utilizar los recursos para obras que no se habían hecho en décadas”, insistió.

Explicó que el concepto de estabilidad en economía significa una situación deseable y sostenible y un país sin nada no se puede decir que es una situación deseable, “puede ser sostenible pero no deseable”.

Correa también se refirió al tema del fondo de pensiones jubilares de la seguridad social y señaló que estos recursos están garantizados y que es “falso” el argumento de González en el sentido de que va a colapsar el sistema a futuro.

Finalmente, recalcó que como resultado del presupuesto calculado con un barril de petróleo, principal producto exportable de esta nación suramericana, a un precio de 35 dólares, tal como lo establece la ley los presupuestos de los gobiernos locales también sufrirán una reducción. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media