Publicidad

Ecuador, 24 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Fernando Guamán: “El correísmo ha tomado el control de la Conaie y de Pachakutik”

Fernando Guamán, presidente de la Confederación de Movimientos Indígenas de Chimborazo, habló sobre un supuesto fraccionamiento del movimiento indígena.
Fernando Guamán, presidente de la Confederación de Movimientos Indígenas de Chimborazo, habló sobre un supuesto fraccionamiento del movimiento indígena.
-

“El correísmo ha tomado el control de la Conaie y de Pachakutik”, dijo Fernando Guamán, presidente de la Confederación de Movimientos Indígenas de Chimborazo. 

En entrevista a Teleamazonas, otorgada este martes 22 de abril de 2025, Guamán señaló que los dirigentes que están al frente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) “ya no responden a los intereses de las comunidades sino de los partidos políticos”. 

Esto se evidenció en las últimas elecciones presidenciales, en las cuales líderes indígenas como Leonidas Iza, presidente de la Conaie, y Guillermo Churuchumbi, de Pachakutik, mostraron su apoyo hacia la candidata del correísmo Luisa González, incluso se firmaron un acuerdo programático con la Revolución Ciudadana (RC). 

No obstante, Guamán señala que ese no era el sentir de todo el movimiento indígena, por lo que se tomaron “decisiones unilaterales”. Según él, “No querían que vuelva el correísmo. No queríamos que vuelva ese sistema a perseguir y manipular y fraccionar al movimiento indígena”. 

¿Renovación de los líderes indígenas? 

Guamán manifestó que el tiempo de Leonidas Iza frente a la Conaie concluyó. “En ningún momento se pidió su expulsión. Está en funciones prorrogadas, por lo que se pidió que se convoquen a las bases (para elecciones)”. 

Además, dijo que el movimiento indígena no está fragmentado. En ese marco se espera que los nuevos representantes del movimiento indígenas unifiquen a las bases. “Conaie debe seguir existiendo y fortaleciéndose; deben haber nuevos líderes”.   

A esto se suma -aclaró- que las elecciones ya concluyeron, por lo que Ecuador ya cuenta con un presidente electo de “manera democrática”. “Nos queda hacer una unidad y poner el hombro”. 

También te puede interesar: 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media