Publicidad
Exfuncionaria legislativa desmiente a Cristina Reyes
Michelle Artieda, exfuncionaria de la Asamblea, explicó a diario EL TELÉGRAFO que la firma offshore "Demos Innovacion S.A.", que intentó constituir con Mossack Fonseca en Panamá, no estaría actualmente activa y nunca realizó ninguna inversión, por lo que no habría incumplido la ley al no incluir este bien en su declaración juramentada mientras fungía como Coordinadora de Relaciones Internacionales en el Palacio Legislativo. Esto frente a una denuncia pública que realizó la asambleísta, Cristina Reyes.
El 3 de abril pasado el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés) publicó una lista de clientes de la bufete panameño, Mossack Fonseca. Según Artieda cuando se dio cuenta que constaba en la lista a pesar de "no haber hecho ninguna inversión" en la misma (debido a razones personales de ella y su socia) se contactó con la firma de abogados y con el ICIJ sin recibir una respuesta positiva: "El consorcio me dijo que había recibido varias solicitudes de rectificación y que poco a poco irían atendiendo las solicitudes". Al no tener el amparo de una ley de comunicación como la ecuatoriana, no pudo exigir una inmediata rectificación y -según su versión- por esta razón habría renunciado: "Estoy de acuerdo con el pacto ético que está proponiendo el Gobierno Nacional y por eso renuncié".
Con respecto a la declaración de Reyes la considera “maliciosa”, puesto que considera que existen resentimientos profesionales: "No entiendo cuál es el cuestionamiento a mi conducta porque yo no he obrado mal pero sí entiendo que la asambleísta Reyes me guarda un resentimiento profundo en tanto ella durante el año anterior solicitó algunas licencias con remuneración para asistir a algunos eventos en el exterior y 2 le fueron negadas porque tenían relación con la función legislativa y eso es algo que la coordinación de relaciones internacionales siempre cuidó. Cuidó tanto que como se puede ver en el examen de la Contraloría y el proceso viajes al exterior no tuvo ninguna observación. Yo ya fui objeto anteriormente de la persecución de Cristina Reyes a través de su cuenta de Twitter".
Por su parte Reyes, manifestó que solicitó a la Comisión de Justicia y a la Contraloría que inicien una investigación en este caso y que la misma se extienda a todos los funcionarios públicos. Con respecto al pacto ético, propuesto por el presidente, aclaró que ella no estaría diciendo que las empresas offshore son ilegales por sí mismas pero sí cuando se ha cometido un delito. Artieda expresó que ella entregará la documentación respectiva a los entes de control cuando estos lo soliciten. (I)