Publicidad

Ecuador, 07 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Las caminatas fueron en Guayaquil y riobamba

Escasa asistencia en marchas del Seguro Social Campesino

En Guayaquil, los manifestantes recorrieron las principales calles del centro de la ciudad. Foto: Elizabeth Maggi
En Guayaquil, los manifestantes recorrieron las principales calles del centro de la ciudad. Foto: Elizabeth Maggi
-

La marcha anunciada por el Seguro Social Campesino en Riobamba no cumplió las expectativas de sus dirigentes. Previamente se informó que la convocatoria reuniría a más de 6.000 personas de la región centro, pero solo llegaron alrededor de 2 mil.

El dirigente Delfín Buelva justificó la marcha por el temor de que el Seguro Social Campesino desaparezca, aunque reconoce que hasta el momento ninguno de los dispensarios médicos ha sido cerrado.

“Sabemos que están abiertos, pero a futuro serán puestos de salud, ya no dispensarios, por eso nos movilizamos. No queremos perder la lucha de tantos años”.

El representante justificó la falta de marchantes debido a que “se les impidió llegar”. “A nuestros compañeros se les detuvo en los ingresos a Riobamba, tanto en la vía San Luis como en Calpi”.

Estas declaraciones fueron desmentidas por la Policía Nacional, que veló por la seguridad de quienes llegaban hasta la ‘Sultana de los Andes’, aunque la marcha no tuvo complicaciones.

Un panorama similar ocurrió en Guayaquil. La convocatoria estaba prevista para las 09:00 en el parque Centenario. La caminata comenzó recién a las 10:15 con una delegación que en su recorrido por la avenida 9 de Octubre ocupó cerca de una cuadra.

El presidente de la Federación Única Nacional de Afiliados al Seguro Social Campesino (Feunassc), César Buelva, encabezó el grupo por el bulevar, avanzó hasta la calle Boyacá hasta llegar a la Dirección Regional del IESS.

Entre gritos y consignas contra el Gobierno, una delegación ingresó a la institución, que estaba resguardada por un contingente policial.  Luego de 20 minutos continuaron su recorrido por la avenida Olmedo, el malecón Simón Bolívar y retomaron la avenida 9 de Octubre hasta el parque Centenario.

En su plataforma de peticiones, los campesinos demandaban, además, la restitución  del 40% de contribución del Estado a las pensiones jubilares. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media