Publicidad
La subsecretaría de puertos es el ente rector
En Galápagos existe tarifario para el transporte de artículos
El tarifario para el cobro del transporte de artículos a las islas Galápagos está vigente desde noviembre de 2012 y fue fijado a través de un Acuerdo Ministerial emitido por la Subsecretaría de Puertos.
Esta entidad es la encargada de regular y verificar que se cumpla la disposición. El tarifario está dividido en 7 capítulos.
En el documento se han determinado 3 rutas para el transporte regular de carga entre Guayaquil y Galápagos.
La ruta 1 es Guayaquil-Puerto Baquerizo Moreno (Isla San Cristóbal). La segunda es Guayaquil-Puerto Ayora (Isla Santa Cruz) y la tercera es Guayaquil - Puerto Villamil (Isla Isabela) - Puerto Velasco Ibarra (Isla Floreana).
Según el destino se fija el precio, siendo el último el recorrido más caro. El primer capítulo está dedicado a los víveres.
En el caso del quintal de arroz el costo es de $ 1,47 para la primera ruta; $ 1,77 en la segunda y $ 1,95 en el tercer caso. Pero en la isla Santa Cruz el costo de la libra de la gramínea es de $ 0,70.
El tarifario es una forma de evitar que exista un abuso en el cobro del transporte pero no existe algo similar para controlar los precios que pagan los consumidores finales.
Entre una tienda y otra existen variaciones de precios. Por ejemplo una botella con agua en una tienda puede costar $ 1,00 y en otra $ 1,25.
Además existen precios exorbitantes en ciertos productos como la libra de cebolla colorada a $ 3; 3 mandarinas por $ 2; 8 frutillas por $ 3,5; una gaseosa de 2 litros retornable $ 2,75 o $ 3; la funda de detergente pequeño $ 4 o $ 3,5; la libra de azúcar $ 0,80, entre otros.
Frente a eso el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) trabaja en un índice de precios al consumidor. Por ahora la Intendencia de las islas se encarga de capacitar a los comerciantes en el manejo de los productos y controla que los comerciantes no sean perjudicados.
La nueva Ley de Galápagos propone que los sueldos en las islas se fijen de acuerdo a este nuevo índice de precios. (I)