Publicidad

Ecuador, 05 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El Legislativo debate hoy el Código de la Democracia

Los asambleístas se instalan hoy en el seno del Legislativo para discutir las modificaciones que se contemplan en la ley electoral.
Los asambleístas se instalan hoy en el seno del Legislativo para discutir las modificaciones que se contemplan en la ley electoral.
-

El pleno de la Asamblea Nacional analizará hoy, en segundo y definitivo debate, el proyecto de reformas a la Ley Orgánica  Electoral y de Organizaciones Políticas, conocido como el Código de la Democracia, con base en el informe preparado por la Comisión de Justicia y Estructura del Estado.

La mesa legislativa analizó alrededor de diez propuestas de reforma que fueron presentadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), la Presidencia de la República y exparlamentarios.

En el documento se incorporó la exigencia de que el organismo electoral en campaña distribuya equitativamente el pautaje en los medios de comunicación.

Dentro del paquete de modificaciones se propone el reconocimiento del derecho de las organizaciones parroquiales, cantonales y provinciales de conformar alianzas para presentar candidaturas a nivel cantonal, provincial y nacional, respectivamente. Siempre y cuando estas organizaciones representen por lo menos al 60% de los electores de las respectivas candidaturas.

También se abre la posibilidad de que todos los ciudadanos, incluso los afiliados y adherentes de otras organizaciones políticas, apoyen mediante su firma la inscripción de una nueva organización nacional, sin perder su afiliación o adherencia permanente a su partido o movimiento originario.

En la sesión del pleno también se prevé el análisis del proyecto de resolución para declarar al pueblo kichwa salasaca como patrimonio cultural intangible.

El asambleísta Washington Paredes fue quien propuso esta iniciativa, señalando que lo que se busca es rescatar costumbres, rituales, folclor, artesanías y constituir un lugar turístico, con el propósito de generar mayores recursos para su desarrollo.

El legislador comentó que la Constitución es garantista de derechos, sobre todo del respeto a su cultura, rituales, ceremonias, vestimenta. Por ello exhorta al Gobierno a que se incorpore a los salasacas en el calendario de festividades nacionales. (I)   

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media