Publicidad

Ecuador, 18 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Ecuador recuerda 23 años de guerra del Cenepa

Durante la ceremonia se rindió homenaje a los héroes caídos.
Durante la ceremonia se rindió homenaje a los héroes caídos.
-

El gobierno ecuatoriano conmemoró ayer los 23 años de victoria de la guerra del Cenepa ocurrida en 1995 en la cordillera del Cóndor.    

El homenaje se realizó en la ciudad amazónica de Gualaquiza, que en aquel entonces funcionó como uno de los centros de operación militar y de abastecimiento.

El evento estuvo presidido por el ministro de Defensa, Patricio Zambrano, quien hizo “extensivo mi más sincero agradecimiento y reconocimiento a todos los militares del servicio activo y pasivo del país y a todas sus familias”. El funcionario destacó el trabajo de las Fuerzas Armadas para defender la soberanía nacional.  

El Ministro indicó además que en la actualidad se enfrentan “nuevos retos como la lucha contra el narcotráfico y el contrabando, que son temas complejos. Necesitamos más capacitación y fortalecer las capacidades”.

Por ello hizo un llamado a recordar el conflicto del Cenepa como una victoria militar que permitió  construir la paz entre dos naciones, entre Perú y Ecuador.

En la celebración, el grupo militar realizó  la escenificación de varios sucesos de aquella gesta histórica como tributo a los 31 soldados ecuatorianos que fallecieron y los 120 del vecino país que murieron.

El comandante del ejército ecuatoriano, Édison Narváez, participó en el develamiento de la placa a los héroes que dieron su vida en el Cenepa.

El uniformado destacó que para enfrentar eficazmente el conflicto armado  Ecuador contaba con un personal militar altamente capacitado y con equipos de alta tecnología para aquella época.

Aquel año, el entonces presidente Sixto Durán-Ballén era informado permanentemente por el Ministerio de Defensa ecuatoriano.

El Primer Mandatario apoyó el ataque y ordenó no retroceder en la frontera para no permitir la invasión peruana.   

En todas las provincias del país se recordó la gesta con diferentes actos programadas en coordinación con los Gobiernos Autónomos Descentralizados, unidades educativas y Fuerzas Armadas. (I)

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media