Publicidad

Ecuador, 20 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Ecuador plantea ajuste de producción para estabilizar precios del petróleo

Foto: Flickr de la Presidencia de la República
Foto: Flickr de la Presidencia de la República
-

El presidente de la República, Rafael Correa, quien asiste a la IV Cumbre de Países Árabes y América del Sur ASPA, expuso en su intervención plenaria, un mecanismo para estabilizar los precios del petróleo con base en una leve disminución de la producción de los países que forman parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Afirmó que la inestabilidad ocurrida en el último año, con relación a los precios de los hidrocarburos, ha producido un grave daño en la producción suramericana caracterizada por ser exportadora de este recurso.

ASPA debe -entonces- fomentar mecanismos de cooperación, comercio e inversión para el bienestar de los pueblos, por ejemplo, a través de la estabilización de los precios de los recursos naturales y en particular de los energéticos como el petróleo, manifestó el Jefe de Estado en la plenaria.

Sin embargo, en la etapa de transición por la que atraviesa la región para dejar de depender de estos recursos no renovables, es importante eliminar la volatilidad en los mercados internacionales de estos productos.

Por esto, observando la elasticidad cantidad-precio de los últimos años, si la Organización de Países Exportadores de Petróleo reduce la producción actual en apenas 1.6% de la demanda mundial de petróleo, los precios podrían recuperarse significativamente, analizó el gobernante, agregando que se puede buscar un precio de equilibrio que impida el desmesurado incremento de oferta en el mediano plazo, por la incorporación de producción más cara y devastadora del medio ambiente.

Los países de la OPEP (Argelia, Angola, Ecuador, Irán, Iraq, Kuwait, Libia, Nigeria, Catar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Venezuela) cuentan con una población de alrededor de 560 millones de habitantes. A comienzos del año de 2007 el Gobierno de Ecuador anunció la posibilidad de regresar a la organización, hecho que se materializó finalmente en noviembre de ese mismo año.

El Presidente también agradeció al Reino de Arabia Saudita por la hospitalidad mostrada durante este importante evento que une a 22 naciones árabes y 12 suramericanas.

‘Reconocemos la influencia árabe como parte importante de nuestro acervo cultural’, dijo el Mandatario quien aseguró que ASPA debe también contribuir a la formación de un orden global multipolar y al fortalecimiento de las relaciones horizontales para la construcción de un mundo justo, democrático, diverso y solidario.

Pese a la distancia geográfica, dijo, la cooperación política, social, económica, científica y cultural; nos acerca para enfrentar los mismos desafíos en torno al desarrollo, aprovechando la complementariedad. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media