Publicidad

Ecuador, 07 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Correa: "Rodas debería explicar cuentas millonarias de su amigo"

El presidente de la República, Rafael Correa, viajó este jueves a EE.UU.
El presidente de la República, Rafael Correa, viajó este jueves a EE.UU.
-

El presidente de la República, Rafael Correa, lamentó la actitud "bastante infantil" que ha tenido el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, en torno al caso Odebrecht. 

En declaraciones antes de viajar a Washington para asumir la presidencia del G77+ China, el Mandatario se refirió a Mauro T., detenido por defraudación tributaria. "Aquí hay pruebas, nos pusimos a investigar, se trató de generar un marco donde el culpable era el Gobierno, así demuestre lo contrario. Las investigaciones nos llevaron a otro lado, descubrimos cuentas millonarias, depósitos millonarios en las cuentas de este señor, que todo el mundo sabe ha actuado como asesor ad honorem del Municipio de Quito".

Correa añadió que el alcalde, "en vez de viajar a Washington a hablar con quien quiera, debería explicar o decirle a su amigo por qué tiene $ 6 millones depositados entre 2014 y 2015, cuando llega la nueva administración municipal y coincidente con los contratos del Metro de Quito”.

También sostuvo que ya no cree en casualidades, pues "justo cuando se estaba investigando (Odebrecht), este señor jefe de la mafia, Carlos ‘Charlie’ P.C., ex secretario privado de León Febres Cordero, abogado de los Isaías, pero también de Odebrecht, surge el escándalo". 

Correa reiteró, además, que se han descubierto decenas de millones en las cuentas de un candidato tungurahuense de derecha para ocupar una curul como alterno a nivel nacional y que también participó en las negociaciones del metro. "Eso es lo que tiene que explicar el señor alcalde, no hacer un show bastante infantil". (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Mañana se reactivará el proceso penal contra el excontralor por el caso Odebrecht. Durante su gestión se aplicó un sistema para que un equipo de asesores y subcontralores dieran el último aval a las auditorías. La defensa del exfuncionario sostiene que la Fiscalía carece de sustento en su denuncia por presunta concusión.

Social media