Publicidad

Ecuador, 23 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Correa: "Demuestren que Alexis Mera estuvo en Panamá, que hay un expediente secreto"

El presidente Rafael Correa durante el Enlace Ciudadano 499, desde Cayambe.
El presidente Rafael Correa durante el Enlace Ciudadano 499, desde Cayambe.
-

El presidente de la República, Rafael Correa, cuestionó que ciertos medios ecuatorianos hayan recogido una información sin contrastar de un diario de Panamá, en el que se menciona un supuesto informe "muy grave y comprometedor" que involucraría a Jorge Glas, vicepresidente ecuatoriano y candidato a la reelección en los comicios de febrero de 2017.

Diario La Estrella, en su sección ‘La llorona’, también señala que el secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, estuvo en Panamá "tratando de impedir que ese informe se filtre".  El periódico no ofrece más información, ni cita su fuente.

"Esta porquería, esta basura, que atenta contra todos los elementos, es chismografía de un diario amarillista, pero se lo quiere recoger en la 'prensa seria', sin contrastar fuentes, nada (...), no hay ni firma", sostuvo Correa durante el Enlace Ciudadano 499. 

"Un diario señala a Glas en una presunta investigación y ahora resulta que es Jorge quien tiene que demostrar que es inocente (...) Ya basta, hasta cuándo tanta porquería", añadió. 

De allí que Correa emplazó a los medios que replicaron la información de La Estrella a que demuestren lo que allí se aseveró. "Les presento un desafío: hasta la próxima semana demuestren que Alexis Mera estuvo en Panamá, demuestren que hay un expediente secreto del gobierno de Panamá, sino quedarán nuevamente como mentirosos. Verán, les damos una semana, no lo podrán hacer, porque es recoger basura".

El mandatario instó a los ecuatorianos "a rebelarse ante tanta prensa corrupta, irresponsable y de mala fe". Agregó que "esto es solo el inicio, esta es parte de la campaña, que no nos engañen con esta táctica de esta prensa corrupta. Cómo es posible que saquen la columna de un diario amarillista de Panamá". 

El 3 de noviembre, en su cuenta en Twitter, el fiscal general de la Nación, Galo Chiriboga, indicó que la asistencia penal de Panamá no relaciona al vicepresidente de la República en el caso de corrupción en Petroecuador.

El propio Glas fue una de las autoridades que denunció la corrupción en la estatal petrolera. Por ese caso el expresidente de la empresa pública, Alex B., está preso. Mientras que el exministro de Hidrocarburos, Carlos P. Y., tiene orden de prisión. Además la Policía embargó los bienes de los involucrados en este caso de cohecho. 

Sobre este caso, el mandatario reiteró que no tolerará esas corruptelas y advirtió que se aplicará todo el rigor de la ley. "No habrá perdón y olvido, no se puede jugar con recursos del pueblo ecuatoriano". (I)

Publicidad Externa