Publicidad

Ecuador, 06 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Los Asambleístas dialogaron sobre la Ley de semillas

Consulta registra 570 organizaciones

Pedro de la Cruz, asambleísta.
Pedro de la Cruz, asambleísta.
-

“Queremos que avance el debate del proyecto de Ley de Semillas y Fomento Agroecológico. Que se haga la consulta prelegislativa para proteger nuestras semillas y garantizar la soberanía alimentaria”. Esas fueron las palabras del parlamentario andino Pedro de la Cruz.

Él, junto a representantes de la Federación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras y el vicepresidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria,

Mauricio Proaño, dialogaron con los medios sobre este proyecto de ley.

Para Proaño, la ley protege la agrobiodiversidad y el conocimiento ancestral, pues propone la conservación, calidad y producción limpia. “En 2050, en Ecuador seremos 30 millones de habitantes y no habrá mucho espacio para el cultivo. Por eso hay que pensar en el país del futuro, en las nuevas generaciones, para que no falte el alimento”, indicó.

El Pleno de la Asamblea aprobó la consulta prelegislativa. Se esperaba que se inscribieran 200 organizaciones sociales. Sin embargo, se registran 570, de 24 provincias del país -incluida Galápagos- y 550 están calificadas. En septiembre próximo empezarán las visitas a las provincias por parte de  la Comisión de Biodiversidad. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media