Publicidad
Nueva norma busca la prevención de la violencia de género contra mujeres
Comisión socializó ley en Guayaquil
La asambleísta Mónica Alemán, presidenta de la Comisión Ocasional para elaborar el proyecto de ley integral para la Prevención y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres, visitó Guayaquil para socializar la nueva ley.
Sobre la prevención, Alemán informó a las organizaciones sociales asistentes al evento, representantes de instituciones públicas y ciudadanía que la ley exige la articulación de políticas, planes, proyectos, mecanismos, medidas y acciones necesarias entre todas las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Prevención y Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres.
Este sistema lo integran 23 instituciones, entre ellas los ministerios de Justicia, Educación, Salud, del Interior, Defensa, Inclusión Económica, de Cultura, Trabajo, Vivienda, Deporte, Finanzas, Agricultura, Asamblea Nacional, Consejo Nacional para la Igualdad de Género, Consejo de la Judicatura, Defensoría del Pueblo y Fiscalía.
Estas instituciones tienen como misión que la ley permita la eliminación progresiva de los patrones socioculturales y estereotipos que se justifican o naturalizan.
Esta meta se encamina a cumplir uno de los ejes centrales de la propuesta, que es la prevención de este problema. Se hará a través de mecanismos de sensibilización y concienciación.
La Comisión deberá presentar los informes para debate en el Pleno de la Asamblea Nacional antes del 25 de noviembre de este año, fecha en que se celebra el Día de la No Violencia contra la Mujer.
Esta Ley vinculó las propuestas entregadas desde el Ejecutivo y de las organizaciones sociales. (I)