Publicidad
Comisión Anticorrupción no aportó pruebas en su denuncia del 'Caso Caminosca'
Luego de una rueda de prensa, miembros de la autodenominada Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) se dirigieron hacia la Fiscalía General del Estado (FGE) para solicitar al titular Carlos Baca Mancheno que investigue a los supuestos implicados en el caso de corrupción ‘Caminosca’.
Para esta petición, los miembros de la Comisión, encabezada por Jorge Rodríguez, presentaron como único respaldo el Laudo Arbitral emitido por el Centro Internacional para la resolución de Disputas, establecido en Florida (EE.UU.).
A pesar de que dicho informe expresa que no se presentó ninguna prueba que demuestre que algún funcionario público recibió o aceptó recibir pagos ilegales para otorgar contratos del Estado, representantes de la oposición, entre ellos varias asambleístas y la CNA, exigen que se realice una nueva investigación.
Justificaron su petición alegando que el caso manejado por el Tribunal Internacional responde únicamente a la solicitud de la empresa Cardno para cancelar la compra de acciones a Caminosca, luego de comprobar una doble contabilidad y el sistema de pagos ilícitos que dirigía esta última.
Por ello, el organismo no comprobó la participación de los funcionarios públicos, entre los que aparecen el vicepresidente Jorge Glas y el asambleísta Esteban Albornoz, quienes ya se refirieron al caso en días pasados y desmintieron su participación en los actos de corrupción, respaldados por la información expuesta en el mismo documento.
Darwin Seraquive, vocal alterno y abogado de la Comisión, expresó la importancia de la información expuesta en el laudo; aunque luego lo desacreditó por no determinar la culpabilidad de los supuestos implicados.
Finalmente, Rodríguez aseguró que la Comisión no permitirá que la denuncia se archive y anunció que el próximo 12 de julio, varios organismos se reunirán en los exteriores de los edificios de la Fiscalía, a escala nacional, para solicitar el desarrollo de las investigaciones. (I)