Publicidad

Ecuador, 17 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

PhD, vicepresidente de la UNP

César Ulloa: “La Ley de Comunicación construyó un Estado mediatizado”

César Ulloa: “La Ley de Comunicación construyó un Estado mediatizado”
-

El vicepresidente de la Unión Nacional de Periodistas (UNP) y docente de la UDLA, César Ulloa, habló con este diario sobre las reformas a la Ley Orgánica de Comunicación (LOC).

La UNP plantea dos escenarios: el primero es derogar esa normativa; el segundo es la reforma integral.

El artículo 3 sobre la información y la opinión de la LOC tiene ambigüedades. ¿Qué proponen ustedes?
La ley no discrimina con claridad los contenidos de información y de opinión. La información sigue todo un proceso, mientras que la opinión es un derecho consustancial al ser humano

La Supercom tiene elementos ambiguos para el análisis de contenidos y para juzgar sobre la base de intereses personales o del Gobierno de turno. Por ejemplo, el exsuperintendente Carlos Ochoa decía que la sanción a Bonil no era por la caricatura, sino por su contenido. Por eso la Supercom tiene que desaparecer.

¿Cómo discernir sobre el interés general y el público para sancionar o no a un medio?
Eso implica que cualquier funcionario convoque a coberturas desde lo que él considera  importante. El país entraría en un relativismo sobre lo que es bueno o malo.

Con esa figura legal el alcalde de esa ciudad, Bolívar Castillo, presentó una denuncia contra diario La Hora, de Loja, por no cubrir el coctel de su rendición de cuentas. Esto es un instrumento de sanción, de control ideológico y de regulación que atenta contra el libre ejercicio del periodismo.

Ustedes piden eliminar la figura del linchamiento mediático.
Si hay un caso de corrupción cualquier persona que se crea afectada podría decir que los medios se unieron para hundir su honra. Se impediría de forma sistemática que los medios informaran sobre algo que es importante para la ciudadanía.

En el Código Orgánico Integral Penal (COIP) se establece la tipificación de penas para quien atenta contra el buen nombre de las personas. Es decir, que la LOC no debe ser reiterativa.

La LOC tampoco limita el uso de cadenas nacionales.
La ley ha construido un Estado mediatizado, donde el aparataje del Ejecutivo controla, nombra al superintendente, tiene la Secom y medios gubernamentales. Eso le da una supremacía en el control de la opinión pública. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media