Publicidad
Carvajal: “Un gobierno progresista y democrático no puede ser autista”
Durante la noche de este domingo en el programa Análisis Urgente de Ecuador Tv, el secretario de Gestión de la Política (e), Miguel Carvajal, expresó que "un gobierno progresista y democrático no puede ser autista", defendiendo la política de diálogo del actual Gobierno como constructora de mayor legitimidad, después de una segunda vuelta electoral en la que el movimiento Alianza PAIS ganó por solo 230.000 votos.
El también ministro de Defensa sustentó que "nadie discute la legitimidad del Gobierno de Lenín Moreno" y por ello hay "mayor distensión".
Sostuvo que esta semana se dialogó con la Central Única de Trabajadores, justificando así que se habla con todos los sectores, incluido el obrero. Volvió a negar un pacto con los Bucaram. Afirmó que se defenderá la dolarización, y estimó innegociable el hecho de "empujar políticas de regresión de derechos" como los laborales.
Entrevistado por Carlos Rabascall, el funcionario puntualizó que "se están analizando los contenidos de una posible consulta popular" acorde "al programa que ganó las elecciones" en la que se introducirían temas como la reforma a la Ley de Plusvalía, en caso de que no pase su aprobación en la Asamblea Nacional. "La consulta es un recurso permanente y constitucional", dijo.
También aseveró que "estos diez años de la Revolución Ciudadana han sido muy importantes", no obstante instó a "disminuir los riesgos de la expresión política de la verdad única" puesto que, según afirmó, el manejo hegemónico del poder puede provocar la recepción de los mensajes como únicos, apuntando una clara referencia al exmandatario Rafael Correa. (I)