Publicidad

Ecuador, 16 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Campesinos de la Costa se unen al diálogo por la equidad

Foto: Víctor Haz / El Telégrafo
Foto: Víctor Haz / El Telégrafo
-

Mayor fluidez en el acceso a créditos y menos trabas burocráticas fueron, entre otras, las principales peticiones que formularon dirigentes de  sectores campesinos de la provincia del Guayas.

Estas peticiones fueron recogidas esta mañana durante las jornadas de diálogos por la Equidad y Justicia Social en la que participaron dirigentes de la Federación Nacional de Trabajadores Agroindustriales, Campesinos e Indígenas Libres del Ecuador (Fenacle), en Guayaquil, junto con asambleístas y autoridades de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades).

Uno de los temas que más se socializó fue la carga de requisitos que a pequeños y medianos productores se les pide para acceder a una línea de crédito, pero también se destacó la necesidad de impulsar una sociedad con mayor equidad para la justiciai social.

Así lo manifestó Dominga Torres, dirigente de la Federación de Organizaciones Montubias del Guayas, quien consideró que la jornada sirvió para expresar al presidente de la República, Rafael Correa que, ante el clima de problemas que se vive en el país, el Gobierno puede contar con el apoyo de este sector.

"Queremos decirle al Presidente (Rafael Correa) que no se olvide que tiene este sector que lo apoya y si hay desmanes de gente de la ciudad que está protestando y no quieren ir al diálogo, nosotros en cambio lo apoyamos; lo mejor es continuar con los diálogos", sostuvo.

Para Andrés Mideros, secretario técnico para la Erradicación de la Pobreza de la Senplades, estas jornadas son un espacio desde la ciudadanía y en la que ellos como institución recogen las propuestas, objeciones y recomendaciones, a fin de consolidar los logros sociales, mejorar lo que haya que mejorar e incluir nuevas propuestas desde la ciudadanía.

"Si bien la pobreza se ha reducido, tenemos que avanzar aún más para erradicarla, tenemos que pensar cómo construir ese Ecuador de equidad y justicia social, reconocernos como iguales ante la diversidad", aseguró.

Esta jornada está precedida de una anterior que se realizó en Guayaquil la semana pasada, en esa ocasión el diálogo fue con la comunidad educativa, es decir, maestros, padres de familia y estudiantes, para hablar de equidad y justicia social.

Romina Arteaga, subsecretaria de la zona 8 de la Senplades, recalcó que los diálogos tienen diferentes dinámicas, pues se realizan desde la Asmablea, desde el Ejecutivo y desde la misma ciudadanía, que pide ser parte.

"Estamos tratando de que la sistematización de los diálogos sea lo más prolija posible, donde cada aporte pueda generar un gran consolidado; se recogerán estas inquietudes y recomendaciones y con estos insumos se transformaría en una política pública definida.

El proceso será durante todo el año, pero se hará una primera evaluación a finales de agosto, mientras continúan los diálogos; de esta forma, hasta el 15 de setiembre se tendrá una valoración de las propuestas recogidas. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media