Publicidad
Cabezas afirma que ley de Recuperación de Capitales no persigue personas
La presidenta de la Asamblea, Elizabeth Cabezas, sostuvo que la ley de Recuperación de Capitales "no persigue personas sino capitales", y destacó la importancia de que tenga acompañamiento del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y de la Comisión Anticorrupción, durante una entrevista con Telediario ofrecida la noche de este jueves 12 de julio.
Cabezas manifestó además que "la ley radica en la conformación de un equipo técnico especializado que va a trabajar en la localización de los recursos. Esta ley no persigue personas, sino capitales".
La representante del legislativo precisó que "esto es el inicio de un proceso investigativo que podría terminar en una entrega voluntaria de bienes".
"Es fundamental que esta ley se acompañe por el CPCCS y por la Comisión Anticorrupción, quienes han hecho un trabajo importante en la investigación de casos de corrupción", dijo Cabezas al tiempo de puntualizar que esta ley se complementa con la de Extinsión de Dominio.
Mencionó que esto existe en Colombia donde hay una relación colaborativa, de igual manera en Argentina, Italia o España. Ejemplificó que en EE.UU. hay formas especializadas para buscar dineros producto de actividades ilícitas.
Finalmente, manifestó que se ha decidido reducir el número de asambleístas participantes en la Comisión de Seguridad fronteriza para evitar que se caotice por la falta de quorum. "Aquí hay responsabilidad compartida de los asambleístas que no han asistido a esas reuniones", destacó. (I)