Publicidad
Informe de Contraloría confirma "atraco al IESS" por derivación a clínicas privadas
Un informe de la Contraloría ratificó el abuso que ejecutaban clínicas y hospitales privados por el servicio de derivación que el Ministerio de Salud y El IESS realizaban a estas entidades.
Esta información fue anunciada por el presidente Rafael Correa, durante el Enlace Ciudadano N° 483, quien refutó este hecho y lo calificó com "un robo descarado".
Advirtió que estos atropellos no quedarán en la impunidad pues se tiene previsto sancionar a las 36 gerentes de clínicas y hospitales privados responsables, a subdirectores Nacionales y Provinciales de Salud del IESS "que no controlaron adecuadamente" y a la empresa externa privada de auditoría (R.DES SERVICIOS CORPORATIVOA CIA: LTDA).
Entre los casos que se han comprobado, por ejemplo, constan la alteración en el costo de una operación a la rodilla de un paciente, servicio que tiene un precio aproximado de $1000, pero que se llegó a cobrar hasta $ 12.679,89.
En cuanto al costo de medicinas se constató la misma situación. El mandatario detalló que, por ejemplo, la Omeprazol tiene un precio de $13.60 por frasco, sin embargo se llegó a cobrar $ 215.65 y mostró en una diapositiva valores adulterados en otros medicamentos.
Entre la lista de irregularidades dijo que la Junta de Beneficencia también habría exagerado en el cobro de sus procedimientos quirúrgicos, debido a los médicos ganan por cada operación.
De acuerdo a esto manifestó que como aún existen cuentas por pagar de parte del Estado, "se pueden cruzar cuentas y recuperar el dinero".
El presidente del Consejo Directivo del IESS, Richard Espinosa, indicó que se tomarán medidas correctivas de índole legal para que estos "abusos" no se vuelvan a presentar.
Indicó que se trabajará en la recuperación del dinero que ha perdido el Estado y aclaró que "No vamos a permitir que se roben un solo dolar de los afiliados ni de los jubilados".
El funcionario confirmó que la empresa evaluadora también habría detectado el fraude, sin embargo "mandó a pagar, entonces sí hay una solidaridad también por parte de la empresa privada y eso es complicidad", dijo. (I)