Publicidad

Ecuador, 15 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Nataly Morillo a la RC5: "Hoy se evidencia lo que realmente son"

La legisladora Nataly Morillo lanzó duros cuestionamientos a la bancada de la Revolución Ciudadana por su falta de "acciones concretas" en el caso de presunta agresión sexual que involucra al legislador Santiago D.
La legisladora Nataly Morillo lanzó duros cuestionamientos a la bancada de la Revolución Ciudadana por su falta de "acciones concretas" en el caso de presunta agresión sexual que involucra al legislador Santiago D.
-

En el debate de la Ley de Áreas Protegidas, la legisladora Nataly Morillo (ADN) realizó fuertes cuestionamientos hacia la bancada correísta por no tomar "acciones concretas" contra Santiago D. Este asambleísta es investigado por presunta violación a una menor de edad y además presentó -avalado por 10 firmas de su bancada- un proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) para establecer en 14 años la edad mínima del consentimiento sexual.

"Permítanme hablarles a ustedes señores de la Revolución Ciudadana miren lo que representan. ¿Acaso no les da vergüenza? Ustedes que se llenan la boca diciendo lo que fueron pero hoy se evidencia lo que realmente son", dijo Morillo.

La parlamentaria recordó que 10 legisladores de la Revolución Ciudadana (RC5) -Cristina Jácome, Franklin Samaniego, Roque Ordóñez, Arisdely Parrales, Diego Salas, Juan Pablo Molina, Patricia Núñez, Nanki Saant, Eustaquio Tuala y Ledy Zúñiga- respaldaron al proyecto que Santiago D. presentó en el Consejo de Administración Legislativa (CAL) sin cuestionar la controvertida reforma relacionada al consentimiento.

"Hace pocos días avalaron un proyecto que pretendía relativizar el consentimiento de adolescentes de 14 años y lo sabían, porque lo firmaron 10 de ustedes", añadió Morillo, en un discurso que generó aplausos en el Pleno.

La legisladora también cuestionó que se haya elegido a Santiago D. como suplente de Priscila Schettini, quien fue sancionada antes del inicio del período Legislativo por violencia política de género contra la exfiscal Diana Salazar. Mencionó que el asambleísta "es un hombre de confianza del prófugo y del buró" de la Revolución Ciudadana (RC5).

"La Revolución Ciudadana tiene que explicar por qué sentó a una persona con ese historial en esta Asamblea Nacional", mencionó.

En sus cuestionamientos, Morillo también señaló a Viviana Veloz, jefa de la bancada correísta, por no tomar iniciativas específicas contra Santiago D. en la comisión que preside, la de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes.

"¿Usted Viviana Veloz, qué acciones concretas ha tomado? ¿O piensa quedarse solo con la tibia expulsión partidista o realmente va a cumplir su deber?", apuntó Morillo.

La respuesta de Veloz

La legisladora por Santo Domingo justificó que cuando se hizo pública la investigación por violación a una menor contra Santiago D. se procedió con su inmediata expulsión del movimiento RC5. También dijo que está de acuerdo con que se proceda a expulsarlo de la Asamblea Nacional.

Tras el cruce entre ambas legisladoras, la bancada de RC5 abandonó el hemiciclo y no estuvieron presentes en la votación de la Ley de Áreas Protegidas, que se aprobó con 80 votos de la bancada de ADN, Pachakutik y algunos independientes.

El Caso de Santiago D.

Santiago D. no ha asistido a las sesiones de la Asamblea Nacional y solicitó una licencia sin sueldo. El legislador correísta es investigado por una presunta agresión sexual a una menor de edad, que fue denunciada por su padre.

Tras hacerse público el caso, Santiago D. fue expulsado de la Revolución Ciudadana y este miércoles 9 de julio de 2025 se conoció que había presentado un proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), entre estas una reforma al artículo 175 del COIP, que trata sobre disposiciones comunes a los delitos contra la integridad sexual y reproductiva.

El legislador planteó en el texto enviado al CAL una reforma para que la edad del consentimiento de relaciones sexuales sea a los 14 años.

Actualmente, el paradero del asambleísta es desconocido y la Fiscalía General del Estado -como parte de la investigación- allanó tres de sus domicilios. 

TE PUEDE INTERESAR: 

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media