Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Asamblea de Ecuador vota a favor de erradicar uso de mercenarios

-

La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó este jueves la Convención Internacional contra el reclutamiento, la utilización, la financiación y el entrenamiento de mercenarios, con el objetivo de erradicar su uso.

El instrumento busca obligar a los Estados parte a no recurrir y a prohibir estas actividades, mediante la adopción de medidas legislativas para garantizar y respetar los derechos humanos.

Con 91 votos por el sí, el Pleno dio su respaldo este jueves a la convención que, según la Comisión de Relaciones Internacionales, forma parte del derecho internacional humanitario y pretende castigar todo acto que promueva la posible violación a los derechos humanos.

De acuerdo con la entidad parlamentaria, también intenta resguardar el bienestar de las personas que muchas veces son afectadas por conflictos armados, regulando la utilización de ciertos métodos o medios de combate.

El instrumento internacional define como mercenario a toda persona que haya sido reclutada local o internacionalmente para combatir en un conflicto armado, derrocar a un gobierno o socavar de alguna u otra manera el orden constitucional de un Estado o la integridad territorial de este.

La presidenta de la Comisión de Integración y Relaciones Internacionales, María Augusta Calle, resaltó el valor del documento en la actualidad por la creciente universalización de la violencia y el terrorismo, y señaló que veta a una de las industrias más lucrativas del planeta.

Además, consideró necesario que el Parlamento ecuatoriano reforme el Código Orgánico Integral Penal para establecer el tipo penal de mercenario.

Calle recordó que, según datos de Naciones Unidas, el año pasado 20 mil combatientes extranjeros fueron contratados para ser parte de ejércitos irregulares.

El móvil para aceptar participar en los conflictos armados mediante contratación es el dinero y a partir de la posesión de recursos financieros cientos de miles de instituciones de reclutamiento se han constituido en compañías de seguridad privada, comentó la asambleísta.

Un informe del miembro del Grupo de Trabajo sobre la utilización de mercenarios, José Gómez, revela que en la lista de países donde son reclutados mercenarios se ha incluido a Perú y Ecuador, por lo cual Calle advirtió que el tema no está lejos de las fronteras de este país suramericano. (I)

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media