Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Los radiodifusores destacan la necesidad de crear una veeduría para que supervise el proceso

160.000 interacciones en línea se registran en el concurso para 1.472 frecuencias

Ayer se realizó el primer foro de socialización de la adjudicación de 1.472 frecuencias de radio y TV en Quito.
Ayer se realizó el primer foro de socialización de la adjudicación de 1.472 frecuencias de radio y TV en Quito.
-

El concurso de adjudicación de 1.472 frecuencias para radio y televisión en el país convoca a la ciudadanía. Ayer, en Quito, se realizó un foro de socialización del proceso. Los interesados hasta el 15 de junio podrán entregar la documentación en la Agencia de Control y Regulación de las Telecomunicaciones (Arcotel).

Según el organismo, hasta ayer hubo 160.000 interacciones sobre el proceso en línea. A partir de hoy, según Ana Proaño, directora de la Arcotel, se contestará personalmente a cada interesado.

En el foro de ayer estuvieron Augusto Espín, ministro de Telecomunicaciones (Mintel), y Patricio Zambrano, presidente del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (Cordicom). También, representantes de medios comunitarios, como Édison Aguavil, quien tiene una radio en Santo Domingo de los Tsáchilas.

Él representa a 2.500 indígenas de 7 comunidades. Dijo que la emisora les permite informar sobre sus costumbre, cosmovisión y tradiciones. Sin embargo, explicó que la sostenibilidad ha sido un problema al momento de mantener la emisora comunitaria.  

Por ello pidió a las entidades estatales mayor apertura en cuanto al financiamiento para estos medios, ya que deben afrontar gastos, como pago de arriendos, agua, luz, entre otros servicios. “En un medio comunitario, la motivación no es generar ganancias, sino que hay una convicción: dar a conocer voces e identidad”, dijo Aguavil.

Francisco Herrera Aráuz, director del portal Ecuadorinmediato.com, motivó a las personas para que formen veedurías ciudadanas y supervisen el concurso. Mientras que, el catedrático Omar Ospina señaló que la comunicación no debe ser un negocio sino un servicio social.

Espín destacó que esta es la primera vez que hay un concurso para entregar  las frecuencias, ya que antes, indicó, el desaparecido Conartel organizaba un proceso a puerta cerrada. “Se negociaba a espaldas de los ciudadanos”.

El ministro de Telecomunicaciones explicó que solo se permiten 48 estaciones sobre una zona de cobertura. Sobre ello, Ana Proaño, directora de la Arcotel, indicó que antes, a pesar de que se permitían 48 estaciones, solo operaban dos y eran privadas.

Espín puso de ejemplo el caso de la Universidad Central, que estuvo 18 años detrás de una frecuencia, mientras que en otros casos les entregaban al día siguiente.

Según el funcionario, esperan que el 33% de medios públicos, 33% de privados y 34% de comunitarios -que dispone la Ley Orgánica de Comunicación (LOC)- se cumpla en este primer concurso. Sin embargo, estiman que el proceso será paulatino y  dependerá del interés ciudadano.

La Arcotel dará talleres el 27 y 28 de este mes, así como el 4 y 5 de mayo en Quito, Riobamba, Portoviejo, Galápagos, Guayaquil y Cuenca. La entidad analizará los aspectos técnicos, mientras que el Cordicom estudiará el plan de comunicación.  

Patricio Zambrano, presidente del Cordicom, dijo que calificarán el enfoque de derechos, participación, diálogo social. Fue enfático: “no se atentará contra la libertad de expresión”. (I)

Noticias relacionadas

El proceso de concurso público se realiza de acuerdo con lo que establece el artículo 17 de la Constitución, que garantiza la asignación, en igualdad de condiciones, de las frecuencias, así como del artículo 106 de la Ley Orgánica de Comunicación que abre paso a la distribución equitativa del espectro radioeléctrico, en 33% para los medios privados, 33% para los públicos y 34% para los comunitarios.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media