Publicidad
RECTIFICACIÓN
36 de los 137 asambleístas no podrán ser reelectos en los comicios de 2017
Edición del miércoles 27 de julio de 2016
¿Quiénes deben renunciar para ser candidatos?
Política / página 6
De conformidad con la transitoria tercera aprobada en diciembre pasado por la Asamblea Nacional, junto con las enmiendas constitucionales, 36 legisladores en funciones que actualmente cumplen dos periodos consecutivos son los que en realidad no podrán ser reelectos en los próximos comicios generales: 27 pertenecen al movimiento Alianza PAIS.
En la página 6 de la edición del miércoles pasado, este Diario incluyó en la lista de no reelegibles a los legisladores María José Carrión (PAIS), Mauricio Proaño (PAIS), Luis Fernando Torres (Partido Social Cristiano, PSC) y Luis Tapia (Partido Sociedad Patriótica, PSP), lo cual es incorrecto. Por ese error involuntario, presentamos las correspondientes disculpas a los legisladores aludidos y a nuestros lectores.
De los 36 asambleístas no reelegibles, tres constan como precandidatos presidenciales: Cynthia Viteri, por el Partido Social Cristiano; Lourdes Tibán, por el movimiento Pachakutik; y Andrés Tarquino Páez, exintegrante del movimiento Creando Oportunidades (CREO), del banquero Guillermo Lasso, pero actualmente sin partido político que patrocine su aspiración de candidatizarse.
El resto de parlamentarios aún no sabe cuál será su futuro político debido a que ninguna de las 160 organizaciones políticas legalmente registradas en el país ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha definido sus cuadros de candidatos para los comicios de febrero de 2017.
Para la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, dicha medida (transitoria tercera) no tiene dedicatoria para nadie. Incluso, destacó que las enmiendas constitucionales tienen el propósito de ampliar las posibilidades democráticas.
Sobre la posibilidad de que por medio de una resolución de la Corte Constitucional (CC) se derogue la transitoria, en declaraciones a la prensa Rivadeneira manifestó que es un tema que le compete a dicho organismo y sostuvo que las prioridades actuales de su bloque son las que se han marcado en la agenda legislativa: la reactivación económica y de infraestructura luego del terremoto del 16 de abril pasado que afectó especialmente a las provincias de Esmeraldas y Manabí, así como la elaboración de un plan de trabajo y de gobierno que garantice la ampliación de derechos.
Esta será la oportunidad para que nuevos cuadros de Alianza PAIS y de otros partidos y movimientos puedan postularse. “No queremos jubilarnos, ni ser eternamente asambleístas”, señaló en ese sentido el legislador Gabriel Rivera (PAIS), quien tampoco podrá ser reelecto. (I)