-
15:08 Sociedad: Mi Barrio Verde impulsa la gestión ambiental sostenible en el conjunto “Dulce Amanecer Pujilense”
-
14:28 Política: ¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
-
14:03 Actualidad: Ecuador destaca la protección de los derechos humanos de las personas en movilidad
-
13:49 Fútbol Nacional: Marcos Caicedo va a préstamo a Guayaquil City
-
13:47 Justicia: Consejera Karina Ponce rechaza demanda en su contra por denunciar designación de delegada en el CJ
-
13:04 Sociedad: Primer lote de la vacuna Pfizer llegará al Ecuador el miércoles 20 de enero
-
12:35 Justicia: Alcalde de Naranjal dispuso 3 días de duelo en honor a la familia Quezada, fallecida en un accidente
-
11:17 Elecciones 2021: "Libertad de expresión en redes sociales no tiene límites; las redes pueden destruir la reputación"
-
10:53 Otros deportes: El Abierto de Australia mantendrá sus fechas y el formato de juego, a pesar de las restricciones
-
10:27 Mundo: Terremoto de magnitud 6,4 sacude Argentina causando severos daños en la provincia de San Juan
Vicepresidente estuvo en Macas para entregar recursos para obras prioritarias
23 de junio de 2020 20:541. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
El vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, el ministro de Transporte y Obras Públicas, MTOP, Gabriel Martínez, el gerente General del Banco de Desarrollo del Ecuador, BDE, Carlos Julio Jaramillo, cumplieron varias actividades en Morona Santiago, donde se entregó financiamiento a seis cantones de esta provincia oriental y se articularon acciones en temas de vialidad y salud.
La jornada inició con un recorrido en la zona afectada por el desbordamiento del río Upano, que produjo el colapso de un tramo de la vía Macas - Puyo.
“Los gobiernos local y central están trabajando juntos en una solución provisional para recuperar la conectividad con seguridad”, dio a conocer el Vicepresidente.
Recorrimos la zona afectada por el desbordamiento del río Upano, en Macas. Habilitaremos provisionalmente la vía para recuperar inmediatamente la conectividad y en conjunto con las autoridades locales buscaremos una solución técnica definitiva y segura para la población. pic.twitter.com/mUDoWyjK1x
— Otto Sonnenholzner (@ottosonnenh) June 23, 2020
“De modo emergente trabajamos en el relleno vial en el acceso occidental al puente para habilitar la circulación”, explicó el ministro Martínez. Según informó el MTOP, también se realiza el dragado del río y limpieza de la playa.
Por su parte, el prefecto Rafael Antuni reiteró la importancia de unir esfuerzos para reconstruir la carretera, “situaciones como estas nos obligan a colaborar entre todos con maquinaria, recursos humanos y técnicos con el compromiso de arreglar este tramo”, indicó.
Posteriormente, las autoridades participaron en la entrega de $ 15.8 millones por parte del BDE para los municipios de Huamboya, Gualaquiza, Sucúa, Limón Indanza, Taisha, Morona y la Prefectura.
Los fondos, que beneficiarán a 135.318 habitantes, permitirán financiar la compra de maquinaria, construcción de parques, sistemas de agua potable, mercados y centros comerciales, mejoramientos de calles, estudios de sistemas de alcantarillado y el equipamiento de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General de Macas.
Nuestra prioridad es devolverle la conectividad a Morona con Pastaza lo antes posible. Empezamos a trabajar en el relleno de la vía y el reencauzamiento del río Upano, para recuperar la carretera y darle seguridad a la gente de los sectores aledaños.#JuntosEcuador pic.twitter.com/jYbI3T0liz
— Gabriel Martínez (@martinezjg) June 23, 2020
El Vicepresidente reiteró el compromiso de aportar al desarrollo del país, “soy un ciudadano que tiene la oportunidad de servir y junto con el BDE visitamos las ciudades, apoyamos principalmente con recursos para que hagan obras que cambien la vida de la gente, sobre todo con infraestructura básica, uniendo fuerzas. Cuenten siempre con nosotros”, ratificó.
Jaramillo señaló que el objetivo es apoyar a la reactivación productiva, “es de vital importancia retomar las actividades relacionados con la industria de la construcción que representan cerca del 30% de la economía nacional, por cada millón que invertimos en programas como “Mejora tu Barrio” se generan cerca de 900 plazas de empleo”, indicó.
Así mismo, el alcalde Franklin Galarza agradeció por esta entrega y dijo que “en medio de la tristeza, el pueblo está alegre porque recibiremos un monto importante y se hará realidad el sueño de contar con un mercado central”.
Hoy el Gobierno Nacional, a través del @BDEcuadorBP, destina USD 15.8 millones para obras en la provincia de Morona Santiago, beneficiando a 135.318 habitantes, e impulsando la reactivación económica en la provincia amazónica.#AEcuadorLoSacamosTodos pic.twitter.com/eZ795hht80
— Banco Desarrollo BP (@BDEcuadorBP) June 23, 2020
La segunda autoridad del Ejecutivo, además visitó el Hospital General de Macas.
Esta casa de salud recibió 2.500 batas de manga larga quirúrgica, 1.600 mascarillas KN95, 1.200 mascarillas quirúrgicas, 950 trajes de aislamiento, 300 pruebas rápidas y tres ventiladores. En los próximos días se prevé la entrega de cuatro más.
En este contexto, el vicepresidente Sonnenholzner expresó que “estamos llevando el mismo sacrificio que aplicamos en Guayaquil en la lucha contra el covid-19 a otros lugares”.
Agregó que son tres los objetivos de estar en los hospitales del país: “verificar que no falten equipos de protección, ampliar la capacidad hospitalaria y la no tolerancia a la corrupción, es su responsabilidad cuidar el dinero de los ecuatorianos y defraudarlos no solo es un acto criminal sino contra la vida”, aseguró.
En este hospital hay 44 camas disponibles, nueve están ocupadas actualmente en el área destinada a pacientes de covid-19. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 10
-
Siembra vientos
Política