-
09:58 Sociedad: Investigador gana subvención del International Centre for Genetic Engineering and Biotechnology
-
09:21 Economía: El FMI eleva al 5,5% su previsión de crecimiento para 2021 por las vacunas y nuevos estímulos
-
09:04 Cultura: Gerardo Mejía irrumpe en el negocio del café con su marca Rico Suave
-
08:34 Actualidad: Presidente Lenín Moreno se reúne este martes con directivos del Banco Mundial y del FMI
-
08:16 Cultura: Mauricio Mena rinde tributo al indie pop con su álbum Sí
-
08:00 Sociedad: Campaña “Conmigo con condón” está orientada a evitar embarazos no planificados
-
08:00 Sociedad: Estudio dice que la colchicina reduce el riesgo de complicaciones por covid-19
-
08:00 Sociedad: La “cepa amazónica” del coronavirus es más veloz y mucho más letal entre los jóvenes
-
07:47 Cultura: El gran maestro de la pintura Enrique Tábara fallece a los 90 años
-
00:17 Política: Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Vicepresidenta María Alejandra Muñoz participó en conferencia de lucha contra la corrupción
1. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
La tarde de este miércoles 9 de septiembre, la vicepresidenta de Ecuador, María Alejandra Muñoz, participó de la conferencia "¿Qué proponen los organismos internacionales y los Gobiernos de Colombia y Ecuador para combatir la corrupción, con miras a la recuperación de la economía, el trabajo, la agricultura, la industria, el comercio y la educación?".
En la cita virtual participaron además Manuel Enríquez Rosero, embajador de Colombia en Ecuador; Marta Lucía Armijos, vicepresidenta de Colombia; Luis Almagro Lemes, secretario general de la Orgnización de Estados Americanos (OEA); Patricio Alarcón Proaño, presidente de la Cámara de Comercio de Quito.
El evento tuvo como objetivo analizar estrategias para promover la ética e invitar a la sociedad civil a trabajar mancomunadamente en la lucha contra la corrupción como una obligación y compromiso de todos.
La vicepresidenta María Alejandra Muñoz recalcó que no es posible hablar de lucha contra la corrupción si no se atienden las necesidades de quienes están invisibilizados.
“La mejor forma de consolidar la democracia es promover los derechos de la gente; precautelar siempre como base fundamental la independencia de los poderes, la transparencia a través de la libertad de expresión, de una verdadera y efectiva vigilancia ciudadana. La ética se construye desde lo esencial y de las problemáticas esenciales de acceso a oportunidades en nuestros países”, resaltó la segunda mandataria.
En este esfuerzo permanente por construir una cultura transparente es prioritario humanizar al servicio público como un clamor ético, fortalecer y profesionalizar la justica y comprender que la corrupción no tiene un dueño y no tiene un solo actor en la lucha para combatirla. Otro factor clave es fortalecer los mecanismos de apoyo regional.
“Si el enemigo crece nuestros esfuerzos deben, no solamente redoblarse, sino integrarse y juntos regionalmente lo podemos hacer más y mejor. Ya nos hemos demostrado a nosotros mismos que lo podemos hacer”, puntualizó la Vicepresidenta.
En tanto que su par colombiana, Marta Lucía Ramírez, quien lidera una estrategia de lucha contra la corrupción como eje de acción, se refirió a la importancia de la educación desde casa y en valores como factor clave para formar ciudadanías responsables.
“Felicito al pueblo ecuatoriano, felicito a las autoridades del Ecuador, felicito a su Presidente por ese ejemplo de carácter que ha demostrado; pero, sobre todo, a la justicia ecuatoriana por las decisiones que ha tomado. Tenemos todos que cuidar de la democracia de la región”, destacó.
La Vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, durante su intervención en la conferencia. Foto: Vicepresidencia de Colombia.
Esta conferencia virtual, en la que participaron cientos de personas de distintos sectores, forma parte del plan de acción implementado por los estados de Colombia y Ecuador. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política