-
00:35 Otros deportes: El mapa del patrocinio deportivo en Estados Unidos
-
00:14 Otros deportes: El reinado del duopolio del patrocinio deportivo
-
00:00 Editorialistas: El Covid 19 se ha llevado vidas sin discriminar edad, raza o condición alguna; ha dejado familias rotas, lágrimas, desconcierto. La esperanza, los sueños han quedado relegados.
-
00:00 Editorialistas: En medio de una extrema seguridad, se posesionó el cuadragésimo sexto presidente de Estados Unidos, Joe Biden. La democracia se ha levantado para mostrar al mundo la fuerza de la voluntad del pueblo
-
00:00 Actualidad: ¿Cómo perciben las organizaciones sociales a los candidatos presidenciales del 2021?
-
00:00 Actualidad: Bernarda Ordóñez, CREO: Sueldo para Madres para reconocer el trabajo no remunerado del hogar
-
00:00 Punto de vista: 2.146 candidatos a la Asamblea constan en las papeletas que se imprimen para las elecciones. La gran mayoría, ilustres anónimos que le deben a la ciudadanía más de una explicación sobre por qué o a cambio de qué aceptaron la postulación.
-
00:00 Editoriales: La pesca artesanal e industrial, la ampliación de la Zona Económica Exclusiva y el manejo de la pesca incidental, se analizarán en la cumbre pesquera en Galápagos.
-
00:00 Actualidad: Embajador de EE. UU. en Ecuador, Mike Fitzpatrick: "Se necesitan dos para el tango (It takes two to tango)"
-
00:00 Elecciones 2021: Salvador Quishpe propone la minga de la reactivación económica
Titular de la AME califica como una segunda pandemia los casos de corrupción
12 de junio de 2020 12:001. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
El presidente de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), Raúl Delgado, expresó su preocupación por la serie de denuncias de presuntos actos de corrupción, evidenciados en las últimas semanas, en procesos de adquisición de material de bioseguridad en algunos hospitales del país.
Indicó que estos los actos de corrupción son una segunda pandemia, que afecta a los ecuatorianos, y quienes están indignados y quieren salir a las calles a protestar.
“Nosotros como alcaldes debemos tomar esta situación con serenidad y responsabilidad, colocando la vida de los ciudadanos como factor primordial”, manifestó Delgado.
Tras ello, el alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, dijo que los burgomaestres deben complementarse de la mejor manera, porque “cada quién en el ámbito de sus competencias, al margen de cualquier tema político, pues debemos trabajar en beneficio de la ciudadanía”.
Tanto Delgado como Palacios participaron ayer jueves 11 de junio de la Reunión Bilateral con el Frente Nacional de Prefectos FNP (Frente Nacional de Alcaldes) de Brasil, que tuvo como objetivo intercambiar información sobre las acciones implementadas por los gobiernos locales de Ecuador, para enfrentar la emergencia sanitaria por la pandemia del covid-19.
En el encuentro, Delgado indicó que los 221 municipios del país asumieron un rol importante desde el inicio de la pandemia.
“Como autoridades locales estamos al frente de nuestros cantones, debemos tomar decisiones importantes, difíciles, pero todas encaminadas a primar la vida de nuestros ciudadanos sobre el factor económico”, mencionó.
Delgado comentó que durante estos tres meses de asilamiento se garantizaron, a escala nacional, todos los servicios básicos para la población, pese a que el impacto del covid-19 dejó 24 alcaldes contagiado, así como un alcalde, dos concejales y 130 funcionarios municipales fallecidos.
Además, dijo que los burgomaestres asumieron roles que les permitieron tomar decisiones a través de los COE cantonales, para lograr el cierre de los mercados, suspender al transporte público, y el aislamiento de los ciudadanos, con la finalidad de controlar la pandemia.
Dada la situación actual, los alcaldes redireccionarán sus planificaciones que estaban programadas para la realización de obras importantes para sus ciudades.
“En este momento no son indispensables esas obras y tenemos que los pocos recursos que disponemos direccionar a enfrentar la pandemia en los próximos meses”, puntualizó Delgado. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 9
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 5
-
Siembra vientos
Política - 10
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política