-
14:20 Justicia: Gremios condenan la muerte del animador Efraín Ruales y exigen protección a periodistas en su labor
-
13:55 Cultura: Festival de Cannes 2021 se retrasa hasta julio por la pandemia
-
13:42 Cultura: Disney+ saca del catálogo infantil clásicos como "Dumbo" y "Peter Pan" por su contenido inapropiado
-
13:40 Economía: Estudio de impacto ambiental del sistema Tanicuchí fue socializado en Cotopaxi
-
13:29 Mundo: En Colombia piden luto nacional por víctimas de covid-19 y líderes sociales asesinados
-
13:19 Ecuatorianos en el exterior: Jackson Porozo mostró un buen nivel con el Boavista de Portugal
-
13:16 Mundo: Experto asegura que Biden no cambiará la política de EEUU hacia Irán
-
13:01 Mundo: El presidente de China defiende un gobierno de "patriotas" en Hong Kong
-
13:01 Economía: Acuerdo interinstitucional impulsará estrategias para la conservación de los suelos amazónicos
-
12:52 Mundo: Policía rusa allana el apartamento y la oficina del líder opositor Alexei Navalny
Rommel Salazar: "Nuestro primer objetivo es reorganizar PAIS"
1. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
¿Cuál es el objetivo y dónde será la convención de PAIS?
La preparamos para los últimos días de este mes, quizás sea en Manabí. El objetivo es integrar a toda la dirigencia nacional, provincial, cantonal y parroquial, para oxigenar AP en vicepresidencias y las secretarías ejecutiva, territoriales, electorales, entre otros.
¿Y la presidencia?
Como Guayas hemos propuesto que el presidente Lenín Moreno continúe al frente del movimiento, y así demostrar que AP busca objetivos pragmáticos a beneficio del pueblo ecuatoriano.
¿La idea es darle un aire diferente al movimiento?
Así es. Cambiaremos nuestro orgánico funcional. Haremos cambios profundos de forma y de fondo para continuar en el aspecto político nacional.
¿En la convención también se hablará de las elecciones de 2021, candidatos, etc.?
Nuestro primer objetivo es reorganizar AP, lograr cambios internos para luego trabajar en la elección de nuestros posibles candidatos en los futuros comicios.
¿Cuándo se conocerían los candidatos a las elecciones?
Creo que en el segundo trimestre del año ya conoceremos quiénes son nuestras fichas para los próximos comicios.
¿Existirán alianzas con otros movimientos políticos?
Alianza PAIS se podrá reunir con todas las organizaciones que forman el estatus político del país. Jamás cerraremos las puertas a las convocatorias que el ámbito político, ubicado de izquierda a derecha, busque los oídos de PAIS.
¿Cuál es la realidad de PAIS?
Es una organización que sigue trabajando, pero hoy somos un movimiento que ha sido golpeado por una gavilla de oportunistas, que quisieron manejar los recursos y traicionando la confianza del pueblo.
¿Cree que aún son la primera fuerza política del país?
Estamos entre las cinco primeras. Somos un movimiento que nos organizamos y trabajamos en territorio, escuchamos las propuestas de la gente, y analizamos la percepción de nuestros dirigentes para con la ciudadanía. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política