-
14:20 Justicia: Gremios condenan la muerte del animador Efraín Ruales y exigen protección a periodistas en su labor
-
13:55 Cultura: Festival de Cannes 2021 se retrasa hasta julio por la pandemia
-
13:42 Cultura: Disney+ saca del catálogo infantil clásicos como "Dumbo" y "Peter Pan" por su contenido inapropiado
-
13:40 Economía: Estudio de impacto ambiental del sistema Tanicuchí fue socializado en Cotopaxi
-
13:29 Mundo: En Colombia piden luto nacional por víctimas de covid-19 y líderes sociales asesinados
-
13:19 Ecuatorianos en el exterior: Jackson Porozo mostró un buen nivel con el Boavista de Portugal
-
13:16 Mundo: Experto asegura que Biden no cambiará la política de EEUU hacia Irán
-
13:01 Mundo: El presidente de China defiende un gobierno de "patriotas" en Hong Kong
-
13:01 Economía: Acuerdo interinstitucional impulsará estrategias para la conservación de los suelos amazónicos
-
12:52 Mundo: Policía rusa allana el apartamento y la oficina del líder opositor Alexei Navalny
Jaime Nebot declina candidatura presidencial y propone consulta popular
25 de junio de 2020 20:301. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
El exalcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, anunció que no será candidato a la Presidencia de la República para las elecciones de 2021.
El líder del Partido Social Cristiano - Madera de Guerrero informó su decisión la noche de este jueves 25 de de junio, a través de su cuenta de Facebook.
El alto dirigente socialcristiano reveló que su decisión la tenía tomada el 30 de marzo pasado, pero que estimó no hablar de temas electorales y no hacer pública su determinación por el contexto de muerte y dolor que vive el país por el coronavirus.
"Es público que este momento encabezó todas las encuestas serias, pero he resuelto no ser candidato a la presidencia de la República, ni volver a serlo a ninguna dignidad electoral. Y tampoco volver a desempeñar cargo público alguno", afirmó.
También aseguró que como última actividad política va a promover una consulta popular que "encarrile al Ecuador en la senda del progreso y que permita alejarlo de la extrema derecha que busca solo su conveniencia, y de la extrema izquierda que ha demostrado que no sabe administrar un país".
Aunque no precisó el contenido de las preguntas de la consulta popular, señaló tres campos a los que se referirán y espera que sean calificadas, pues es la única manera de enrumbar al país por lo que desde esta misma semana empezará el proceso para recolectar las firmas.
Nebot señaló que el resultado positivo de esta consulta permitirá sancionar a los corruptos y también a ciertos jueces y fiscales que ayudan a los delincuentes.
También garantizará que "los aportes al seguro social de los trabajadores públicos y privados deje de ser utilizado como caja chica del gobierno de turno, en vez de ser un impuesto al salario que se conviertan en atención a la salud, préstamos suficiente, pensiones para los a portantes, que se invierta en la economía nacional creando crecimiento y empleo para todos".
Que el Estado no pueda nunca disponer del dinero de los aportantes y que "los afiliados recibamos individual y mensualmente cuenta detallada de nuestro dinero".
Otro punto que tratará será sobre la seguridad jurídica, el arbitraje internacional, así como los estímulos y la rapidez en los trámites para que constituyan atractivos para incrementar las exportaciones y para la inversión privada con convenios, concesiones o alianzas con el sector público, que no debe vender sus empresas sino lograr que sean rentables y eficaces.
También el tema de la explotación de los recursos naturales con un severo respeto al medio ambiente usando la tecnología de punta que existe, se permita la racional exploración y explotación de petróleo y minerales sin perjuicio.
El exalcalde aseguró que las propuestas garantizarán resultados que funcionarán por sobre "cualquier remedo de partido político o ideología caduca injusta".
"No vamos a prosperar con un Estado que se aprovecha de los ciudadanos y dilapida su dinero privándolos de servicios de obras públicas, con gobernantes impuestómanos, que bajan los sueldos, que bajan las horas de trabajo, y priorizan el pago de la deuda a los tenedores de bonos, sobre el desarrollo económico y social del pueblo", sentenció.
Añadió que cuenta con la mayor cantidad de prefectos y alcaldes del país para impulsar esta consulta popular.
A sus 73 años, Nebot, que fue candidato presidencial para los comicios de 1992 (perdió en segunda vuelta con Sixto Durán) y en 1996 (perdió en segunda vuelta ante Abdalá Bucaram), indicó que pese a su deseo de seguir en el servicio público, le debe tiempo a su familia. Además, aseguró que no volverá a ejercer ningún cargo público.
La vida política de Nebot empezó en 1984, cuando fue Gobernador del Guayas, en el gobierno de León Febres-Cordero.
En 1990 fue electo diputado nacional por el Partido Social Cristiano. En 1998 nuevamente accedió a la legislatura. Para 2000 sucedió a Febres-Cordero en la Alcaldía de Guayaquil, cargo que ocupó hasta 2018 (18 años de manera consecutiva). (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política