-
00:35 Otros deportes: El mapa del patrocinio deportivo en Estados Unidos
-
00:14 Otros deportes: El reinado del duopolio del patrocinio deportivo
-
00:00 Editorialistas: El Covid 19 se ha llevado vidas sin discriminar edad, raza o condición alguna; ha dejado familias rotas, lágrimas, desconcierto. La esperanza, los sueños han quedado relegados.
-
00:00 Editorialistas: En medio de una extrema seguridad, se posesionó el cuadragésimo sexto presidente de Estados Unidos, Joe Biden. La democracia se ha levantado para mostrar al mundo la fuerza de la voluntad del pueblo
-
00:00 Actualidad: ¿Cómo perciben las organizaciones sociales a los candidatos presidenciales del 2021?
-
00:00 Actualidad: Bernarda Ordóñez, CREO: Sueldo para Madres para reconocer el trabajo no remunerado del hogar
-
00:00 Punto de vista: 2.146 candidatos a la Asamblea constan en las papeletas que se imprimen para las elecciones. La gran mayoría, ilustres anónimos que le deben a la ciudadanía más de una explicación sobre por qué o a cambio de qué aceptaron la postulación.
-
00:00 Editoriales: La pesca artesanal e industrial, la ampliación de la Zona Económica Exclusiva y el manejo de la pesca incidental, se analizarán en la cumbre pesquera en Galápagos.
-
00:00 Actualidad: Embajador de EE. UU. en Ecuador, Mike Fitzpatrick: "Se necesitan dos para el tango (It takes two to tango)"
-
00:00 Elecciones 2021: Salvador Quishpe propone la minga de la reactivación económica
Ministros de Estado acuden a la Fiscalía por construcción de hospital de Pedernales
1. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
El primero en llegar a la Fiscalía General del Estado fue el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, para rendir su versión libre, voluntaria y sin juramento en la investigación por la fallida construcción del hospital de Pedernales.
La justicia indaga el delito de delincuencia organizada que habría sido liderado por el exlegislador Daniel Mendoza y el prófugo de la justicia Eliseo Azuero…
Martínez explicó las competencias de la cartera de Estado sobre los procesos de contratación, ”estamos prestos a colaborar con la justicia, con la investigación de este caso”, precisó el funcionario.
El desembolso de los 8 millones de dólares como anticipo al Consorcio Pedernales, que desvío esos fondos, es parte de un sistema en el que se receptan los pedidos de las entidades contratantes, puntualizó Martínez.
“La institución solicita los recursos, y una vez que se cuenta con los recursos se hace la transferencia correspondiente, la responsabilidad del control de la obra, la fiscalización de la documentación correspondiente a la entidad contratante”.
Respondió que la relación con el exlegisgador Mendoza fue solamente respecto de temas del poder legislativo pues “él presidía la comisión económica y ahí se trataron dos leyes” agregó el ministro.
Luego arribó al ministerio público el titular de la cartera de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez. Relató el recorrido que realizó el día de los allanamientos, en mayo pasado, por la obra que tiene un mínimo avance.
“Nosotros no hemos tenido nada que ver con su contratación, eso lo hizo el Sercop en su momento y el ministerio como tal visitó la obra en calidad de presidente del comité de reconstrucción” añadió Martínez.
Reiteró que fue la entidad estatal la que terminó de forma unilateral el contrato con el Consorcio Pedernales y que desde esa cartera de Estado se interpondrán acciones para recuperar el dinero de la garantía, que asciende a 7 millones 900 mil dólares, luego de que una jueza negó el cobro
Adelantó que prevén adjudicar nuevamente en octubre la construcción del hospital básico de Pedernales, de 30 camas, al Cuerpo de Ingenieros del Ejército.
La Fiscalía llamó nuevamente para ampliar sus versiones el próximo 11 de septiembre a Eliseo Azuero de forma telemática y a Daniel Mendoza el 14 de este mes de forma presencial. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 9
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 5
-
Siembra vientos
Política - 10
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política