-
10:51 Sociedad: Carné de vacunación contra el covid-19 será digitalizado
-
10:00 Justicia: Llaman a juicio a médico cirujano por presunta mala práctica médica contra una niña de ocho años
-
09:31 Política: Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
-
08:00 Actualidad: Municipios, CNE y ECU-911 definieron protocolos de bioseguridad para las elecciones
-
00:00 Editoriales: Biden y Latinoamérica
-
00:00 Elecciones 2021: Cerca de 40 legisladores se postulan para mantenerse en el cargo dentro de la Asamblea Nacional
-
00:00 Editorialistas: Un candidato ofrece regalar en su primera semana de gobierno $1000 dólares a 1'000.000 de familias pobres. Juega con la miseria y el dolor de la pobreza. Cínicamente mancilla la dignidad de de las personas.
-
00:00 Punto de vista: La economía tiene un problema estructural: el déficit público. El Estado gasta más que sus ingresos. El 2008 fue el último con un superávit de $2700 millones. La contabilidad registró déficit los últimos 12 años.
-
00:00 Editorialistas: Es probable que los políticos no sean dignos de nuestra confianza, los vemos como personas carentes de ética solo por participar de un espacio (la política) que no sirve a los intereses públicos.
-
00:00 Editorialistas: Es posible que Trump sea destituido pero casi con certeza terminará su mandato, lo que lo convertiría en una fuerza residual. Ha y personas que ven su derrota como un llamado a las armas y se consideran una fuerza.
Ministerio de Economía aprobó $ 91.060.644 para las elecciones generales de 2021
En el presupuesto electoral de 2021 se establece la implementación de un sistema de conteo rápido de los resultados para los binomios presidenciales.
20 de noviembre de 2020 17:07
Foto/Twitter CNE
Lectura estimada:
Contiene: palabras
Tags:
Más vistas en Política
1. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
Un monto de $ 91.060.644 es el presupuesto que aprobó el Ministerio de Economía y Finanzas, para las elecciones generales de 2021. Así lo informó este viernes 20 de noviembre la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint.
Durante la sesión del pleno del organismo electoral se dio a conocer este monto, que incluye una reducción de $ 23 millones de la cifra inicialmente establecida, que superaba los $ 114 millones.
Junto con los consejeros Enrique Pita, vicepresidente; José Cabrera Zurita, Luis Verdesoto y Esthela Acero, Atamaint informó que esta decisión garantizará los recursos para la contratación de los bienes y servicios necesarios para el normal desenvolvimiento del proceso electoral de 2021.
Los consejeros explicaron también que la cifra se concretó luego de una permanente coordinación entre el CNE y el Ministerio de Economía y Finanzas, que desde hace meses se instalaron en mesas técnicas para trabajar sobre el tema.
"Quiero reconocer también la apertura y sensibilidad del ministro de Economía y Finanzas, Mauricio Pozo, para entregar los recursos y con ello garantizar el cumplimiento de varias actividades clave previstas en el calendario electoral para llevar adelante los comicios generales del próximo año", señaló Atamaint.
En el presupuesto electoral 2021 se establece la implementación de un sistema de conteo rápido de los resultados electorales de los binomios presidenciales, tanto en la primera como en la segunda vuelta electoral. También se prevé una compensación económica a los integrantes de las 38.979 Juntas Receptoras del Voto a escala nacional. (I)
Te recomendamos
Además
Pedro José Freile, candidato a la presidencia, convoca a sus adversarios a consejo consultivo
“La institucionalidad avala la democracia y debemos defenderla”, manifestó.
CNE asegura que el calendario electoral no se alterará
Las elecciones del 7 de febrero continúan según lo planificado, pese a la sentencia de destitución a...
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 7
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 3
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 8
-
Siembra vientos
Política - 4
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 10
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política