-
00:00 Editorialistas: Pilotar un barco llamado Ecuador
-
00:00 Editorialistas: El peso de la libertad
-
00:00 Editorialistas: Democracia ¿tiranía de la mayoría?
-
23:36 Elecciones 2021: Postergar las elecciones no habría ayudado, según observadora internacional
-
21:34 Mundo: Brasil construirá monumento de Cristo más alto que el Cristo Redentor
-
20:57 Economía: Comisión aprueba informe para primer debate del proyecto de ley de Defensa de la Dolarización
-
20:08 Fútbol Internacional: Selección Femenina perdió el Reto Andino con Colombia
-
19:43 Actualidad: Observadores de Participación Ciudadana elaborarán informe sobre el proceso electoral
-
19:31 Otros deportes: Gonzalo Escobar va por el título en el ATP 250 de Marbella
-
19:20 Fútbol Nacional: Emelec y Liga empatan en duelo crucial por el liderato de la tabla de posiciones
Militares en servicio pasivo se concentraron en la Tribuna de Los Shyris
10 de febrero de 2016 18:461. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
Los militares en servicio pasivo se congregaron en la Tribuna de Los Shyris para reiterar su rechazo al débito de $ 43 millones al Issfa para su devolución al Ministerio del Ambiente.
El coronel Luis Eraso, vicepresidente del Seguro Militar de Fuerzas Armadas, dijo que los exmilitares manifestarán su descontento porque, a su criterio, el débito sí perjudicará a alrededor de 50 mil beneficiarios.
El representante explicó que harán movilizaciones los próximos días y de ser el caso entablar acciones. Sin embargo nunca dieron fechas ni lugar. Tampoco definieron quién los iba a representar.
El Seguro Militar agrupa a 3.000 miembros.
Hasta las 18:00 no se registraron desmanes ni altercados. Los manifestantes se ubicaron a un costado de la Tribuna.
Alrededor de 100 agentes de Policía y de Tránsito se ubicaron en los alrededores.
Los simpatizantes, en su mayoría, llegaron al terminar su jornada. Muchos fueron para apoyar a sus familiares. Ese fue el caso de Silvia Andrade, nieta de un coronel en servicio pasivo de Esmeraldas. "Mi abuelo vive de su pensión. No pueden meter la plata de nuestros héroes ", dijo.
La concentración no impidió el tráfico, a pesar de que los protestantes pedían a los conductores pitar en contra del régimen aireando banderas y gritando consignas. Agentes vigilaron que los manifestantes no salgan de la acera. (I)