El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) emprende convenios de cooperación con gobiernos cantonales, parroquiales, provinciales y organizaciones sociales, para ampliar la atención de poblaciones prioritarias. Según el MIES, estos convenios beneficiarán a alrededor de 429.000 niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad y sus familias. Para este fin, el ministerio realizará una inversión de más de $ 229 millones, a través de sus programas en desarrollo infantil, cuidado del adulto mayor, fortalecimiento de la autonomía de las personas con discapacidad y protección especial, para enfrentar la violencia y el cuidado de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales. Este proceso comenzó en enero y se prevé que culmine a finales de febrero. En las últimas semanas se suscribieron convenios con gobiernos locales y organizaciones sociales en el país. De esta forma se concretaron en total 139 convenios por $ 12 millones, para atender a grupos prioritarios de Guayaquil, Durán y Samborondón; y en Chimborazo se suscribieron 62 convenios por $ 9 millones. Además, 28.000 personas de Manabí y Santo Domingo recibirán atención mediante convenios suscritos por más de $ 22 millones con los gobiernos locales de las dos provincias. (I)