-
07:00 Actualidad: El déficit de vivienda en Ecuador, no solo es un problema numérico sino de calidad
-
07:00 Política: Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
-
07:00 Sociedad: Ordenanza prohíbe las corridas de toros y peleas de gallos en espacios públicos y privados en Quito
-
07:00 Sociedad: La nueva escuela en el plan 2021-2030
-
07:00 Sororidad: Ellas no quieren tu silbido, quieren tu respeto
-
00:00 Fútbol Internacional: Final de Libertadores entre brasileños se repite luego de 15 años
-
00:00 Editoriales: Un debate sin contrapunto
-
00:00 Mundo: La posverdad es una mentira emocionante. Trump ha sido el presidente de la posverdad. La más reciente de sus mentiras y la más grande, es la del fraude electoral, que provocó el asalto del Capitolio.
-
00:00 Editorialistas: Conocí al Taita en una ceremonia andina de iniciación espiritual. Era un respetable sesentón y todavía es conocido en los círculos de sanación como un maestro. Pero, en realidad, era un acosador sexual.
-
00:00 Editorialistas: Ser candidato sin credenciales suficientes es quizá el primer acto de corrupción. “Zapatero a tus zapatos”, este dicho popular implica que si la persona no está preparada para ello, no debería hacerlo.
1. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
La organización Freedom House (FH) ha vuelto por sus fueros: valorar la libertad de prensa bajo parámetros absolutamente tendenciosos y sin considerar la realidad, particularmente de los países de América Latina. Todo lo hace desde una óptica occidentalista y extremadamente capitalista.
Para esta entidad, países como Inglaterra o Francia -en donde hay regulaciones para la prensa-, tienen absoluta libertad y cuentan con su beneplácito. No así naciones como Ecuador o Venezuela.
Entre sus argumentos para señalar la ausencia de libertad de prensa está: atacar periodistas, impedir su trabajo, censurar el contenido, despedir a periodistas por motivos políticos. ¿Eso ocurre en Ecuador? ¿Gremios como la UNP o diarios como La Hora podrán defender en sus panfletos o portadas esa realidad como la prueba de sus aportes a los informes de FH?
Ninguna de esas entidades ni los medios que reproducen esas supuestas investigaciones podrán legitimarlas con hechos comprobados. Si lo hacen, comprometen su propia credibilidad. Es muy difícil explicar cómo se publica un documento cargado de datos falsos, de investigaciones espurias y con un enorme enfoque ideológico.
Ecuador es testigo de qué ocurre con los medios nacionales, en particular con algunos privados y comerciales: son aparatos de presión política con agendas corporativas. Y si creen que tienen derecho, que se declaren actores políticos, y no víctimas de una supuesta falta de libertad de prensa, como proclama FH.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política