-
22:44 Actualidad: La familia será el pilar fundamental en los primeros días de Lasso como Presidente
-
22:31 Actualidad: Guillermo Lasso defiende la independencia de poderes con la función Judicial
-
20:49 Justicia: Ministro Martínez asegura que no habrá intervención en las investigaciones de la Fiscalía
-
19:21 Actualidad: 35.562 personas se sumaron a los vacunados contra el covid-19 en Ecuador
-
17:53 Fútbol Internacional: La Selección Femenina de Colombia goleó a Ecuador y se coronó campeón del Reto Andino
-
17:27 Fútbol Nacional: Los equipos de la Superliga Femenina tendrán vacunas en contra del Covid-19
-
15:31 Fútbol Internacional: PSG y Chelsea pasan a las semifinales de la Champions League
-
14:09 Actualidad: Jorge Wated liderará equipo de transición con el nuevo gobierno
-
14:07 Actualidad: Cynthia Viteri inauguró los lugares que fueron habilitados por el Municipio de Guayaquil para la vacunación contra el covid-19
-
13:47 Sociedad: ¿Cómo rentabilizar la compra de un auto?
La renuncia de Sonnenholzner clarifica el panorama electoral, afirma experto
07 de julio de 2020 10:161. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
César Ulloa, politólogo de la Universidad de las Américas (UDLA), advierte dos escenarios a raíz de la renuncia de Otto Sonnenholzner a la Vicepresidencia de la República. El primero, que define con mayor claridad las candidaturas a la Presidencia en las elecciones del 2021 y, el segundo, en que el Gobierno deberá redoblar esfuerzos para elegir un reemplazo.
En el primer escenario "tenemos ya un candidato a Presidente y por lo tanto las opciones electorales está marcando ya una opción de voto", apuntó Ulloa en entrevista con Ecuador TV.
"El segundo escenario es que el Gobierno va a tener que redoblar esfuerzos en este último año, porque se va la figura que le daba frescura, que le daba credibilidad, que le daba aceptación", explicó el politólogo. Añadió que "entramos entramos a un año de guerra (...) a una campaña atípica donde la mayoría se va a desenvolver en las redes, donde las fake news reinan".
Pero por otro lado, Ulloa considera que el Gobierno tiene una enorme oportunidad, porque Lenín Moreno podría replantear su gabinete y "nombrar ministros y ministras que de alguna manera puedan crear las condiciones para que el proceso electoral nos de un alivio en este último año de gobierno".
El politólogo considera que las elecciones girarán en torno de cuatro candidaturas: de CREO, de Otto Sonnenholzner, del movimiento que respalda a Rafael Correa y una cuarto que saldría del pelotón que ha expresado sus aspiraciones, pero que en las encuestas no repuntan.
"No veo las posibilidades de algo que sorprenda porque el tiempo de inscripción de candidaturas es demasiado corto", señaló Ulloa.
La renuncia de @ottosonnenh clarifica el panorama electoral. Hay 4 opciones definidas: @LassoGuillermo el tutelado de @MashiRafael y un cuarto de los tantos aspirantes. Lo demás es pirotecnia @Hora25Ec @CarlosVerareal @mrivadeneira @CarlaMaldonadoP @AndresCarrion2
— César Ulloa-Tapia (@cesarulloa_77) July 7, 2020
Sobre los nombres que el Ejecutivo ponga en la terna que envíe a la Asamblea, para designar al nuevo vicepresidente de la República, Ulloa explicó que tiene que tener características similares, pero no iguales a las del vicepresidente saliente, tales como aceptación y frescura. "La decisión tiene que partir de un contexto y el Presidente tiene una oportunidad valiosa", finalizó. (I)