-
19:42 Mundo: Joe Biden busca dar un vuelco a las duras políticas migratorias de Donald Trump
-
19:11 Actualidad: El presidente Moreno felicita a Joe Biden
-
19:08 Actualidad: Presidente recibió primer cargamento de vacunas en Guayaquil
-
17:35 Economía: Empresas agroindustriales y de alimentos procesados recibirán mascarillas y kits de seguridad
-
17:23 Justicia: Ministro de Gobierno advirtió que Jorge Chérrez fue instruido de cómo y dónde pagar a Isspol
-
16:47 Economía: Informe revela una importante recuperación en el crédito a finales del año 2020
-
16:43 Actualidad: ¡La vacuna Pfizer está en Ecuador!
-
16:22 Justicia: Inscripción del Comiso de Bienes para sentenciados del caso Sobornos se inició en Guayaquil
-
16:13 Economía: Petroecuador alista nuevo concurso para la póliza contra todo riesgo petrolero
-
16:13 Sociedad: Fiestas, aglomeraciones y campaña electoral son las causas de los nuevos contagios en Quito
Esmeraldas recibirá obras por $ 76 millones
1. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
La provincia de Esmeraldas se beneficiará de proyectos de infraestructura básica, educativa y vial. Ayer, el vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, entregó a la comunidad $ 76,2 millones para la ejecución de obras emergentes.
Durante la jornada, Sonnenholzner y funcionarios del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) otorgaron cheques y firmaron convenios con seis municipios, la Prefectura y la Universidad Luis Vargas Torres, por $ 42 millones.
Específicamente, este monto se invertirá en agua potable, alcantarillado, vialidad, sistemas de riego y más.
El Segundo Mandatario destacó que en todo el país se ha invertido más de $ 1.800 millones y el 40% no es reembolsable.
“Los fondos que entregamos deben ser usados honestamente, que las obras se ejecuten bien y se pongan inmediatamente al servicio de la gente”, enfatizó.
Afirmó que el desarrollo de una ciudad debe empezar por la atención a la población vulnerable y a la infraestructura básica.
La universidad contará con más de $ 1 millón para iniciar con los estudios de la construcción de un nuevo campus. “Hoy sellamos nuestro compromiso con este centro de estudios, que merece un trato de primer nivel”.
El secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, Agustín Albán, informó que Petroecuador aportará con $ 500 mil para construir nuevas aulas.
Girard Vernaza, rector de la institución de educación superior, agradeció al Gobierno por apoyar en la construcción de la infraestructura donde estudian más de 11.600 jóvenes.
También se firmaron tres convenios entre Petroecuador y la Prefectura de Esmeraldas para el mantenimiento y rehabilitación de los tramos: Chaflú - Buenos Aires - Santa Patricia; Cupa - Recinto Macha de Caña - El Libertador y Vuelta Larga - Carlos Concha Torres, con una inversión total de $ 11,1 millones. De este rubro, $ 9,9 millones serán el aporte de la petrolera estatal.
Pablo Flores, gerente de Petroecuador, dijo que se intervendrán más de 49 kilómetros y se beneficiarán 80 mil personas.
Sonnenholzner reiteró la importancia de la actividad petrolera. “Ecuador produce cerca de 540 mil barriles diarios, cuyos recursos nos permiten atender los servicios de salud y educación”, dijo.
Anunció, también, que en abril estará listo el alcantarillado para las zonas de influencia de la refinería. Por su parte, la prefecta Roberta Zambrano agradeció la apertura de las autoridades.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, MTOP, Gabriel Martínez, suscribió un contrato para el mantenimiento de la carretera E15 (Ruta del Sol) por un valor de $ 23,1 millones.
Martínez explicó que se trata de 172 km y que es el primero de siete proyectos que serán financiados por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Además se entregaron $ 38 mil en créditos de BanEcuador a emprendedores jóvenes. Jorge Wated, presidente del Directorio de BanEcuador, mencionó que se destinaron $ 2.800 millones para 500 mil emprendimientos. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 7
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 3
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 8
-
Siembra vientos
Política - 4
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 10
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política