-
00:00 Editorialistas: La privacidad es un componente esencial de la formación de una persona. La definición de lo que se difunde o no sobre uno mismo, el criterio de lo que se debe hacer público o no, o la prudencia para revelar algo personal a un extraño define lo que es un individuo o un grupo de personas.
-
00:00 Editorialistas: El diablo en Imbacocha
-
00:00 Editorialistas: El CNE no cedió al clamor de la mayoría ciudadana informada de contabilizar todos los votos como era el pedido de Pachakutik. No dio paso a la demanda legal y legítima de la Fiscal para investigar sobre la denuncia de fraude procesal. Ni a las amonestaciones del ente fiscalizador del Estado.
-
00:00 Editoriales: La lucha contra el crimen organizado transnacional no es suficiente con la acción individual; es menester la cooperación conjunta y en ese sentido Ecuador y Estados Unidos se unen para enfrentar este flagelo de la sociedad.
-
00:00 Sociedad: CAF otorga línea de crédito para el fortalecimiento del sector salud de América Latina
-
00:00 Editorialistas: La voz de Édgar Palacios (1940) era más joven que la de un millennials, tenía el brillo de los que han alcanzado la sabiduría. El drama y el horror eran enfrentados con la creación.
-
00:00 Cultura: Vive para cautivar y cultivar los talentos
-
00:00 Punto de vista: La Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III -Quito 2016) generó una “nueva agenda urbana” orientada a resolver los complejos desafíos que plantea el acelerado proceso de urbanización en el mundo.
-
00:00 Cultura: Tuparimunak estrena su nuevo sencillo ‘Eres’
-
20:20 Sociedad: Una madre de 12 años y su bebé de un año fueron repatriadas a Ecuador
Ecuador permitió la salida de los refugiados en la Embajada de México
09 de enero de 2020 11:061. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
El canciller José Valencia confirmó que el gobierno ecuatoriano brindó las facilidades para que los cuatro asambleístas de la Revolución Ciudadana y tres de sus cónyuges refugiados en la embajada de México desde octubre puedan abandonar el país.
Los asambleístas Carlos Viteri, Gabriela Rivadeneira y Soledad Buendía, junto a sus parejas, solicitaron la protección del gobierno mexicano al igual que el asambleísta Luis Molina quienes salieron en un vuelo comercial hacia México del aeropuerto de Tababela a las 10:00.
Los políticos llegaron a la delegación diplomática luego de los acontecimientos del paro indígena de octubre que se tornaron violentos y que trajo como consecuencia que la Fiscalía abra un proceso de investigación por el delito de rebelión.
Esto motivó también la detención de la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, y del exasambleísta Virgilio Hernández. La Fiscalía continúa con la indagación en contra de estas personas.
Valencia leyó un comunicado, donde anotó que está seguro de que la conspiración para atentar contra la democracia y los hechos violentos octubre serán esclarecidos por la justicia y que sus responsables serán sancionados.
Pero al mismo tiempo, siguiendo la línea de respeto a los instrumentos internacionales que ha mantenido el gobierno del presidente Lenín Moreno, esta semana se comunicó a la embajada de México que se brindarían las facilidades necesarias para que estos ciudadanos salgan del Ecuador.
Aclaró que detrás del discurso de persecución política está el interés de un sector que busca la impunidad ante los delitos por los que muchos son hoy procesados por órganos judiciales independientes.
"El Ecuador regresó al orden democrático y respeta plenamente el ordenamiento jurídico nacional y sus responsabilidades derivadas del derecho internacional, la única manera en que nunca se repita los ataques las persecuciones y el poder judicial en manos del gobernante de turno es demostrar en los hechos que la democracia es la única respuesta y que dentro de ella la separación de poderes y el respeto a los derechos humanos son cruciales", concluyó Valencia. (I)