-
18:15 Actualidad: Municipio de Quito restringe actividad comercial en horario nocturno
-
16:38 Otros deportes: Audaz Octubrino llega con ventaja a la segunda final de la Liga Femenina de Baloncesto
-
16:13 Economía: Celec EP y Solarpackteam definen interconexión entre central El Aromo y subestación San Juan
-
15:56 Fútbol Nacional: ¿Barcelona podría recibir una sanción por no jugar la Supercopa Ecuador?
-
15:17 Actualidad: Conoce los ejes de los operativos de tránsito en Quito
-
15:03 Cultura: René Mantilla, un ecuatoriano cuyos diseños son de quitarse el sombrero
-
15:02 Política: La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
-
15:00 Cultura: ¿Quiénes somos en esencia?
-
14:50 Sociedad: El cantón Arajuno ya cuenta con un centro de salud
-
14:11 Elecciones 2021: Candidatos a la Presidencia formulan propuestas escuetas en la temática cultural
1. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
La Cancillería de Ecuador y su par peruano realizarán una mesa binacional de movilidad humana para tratar la situación de los flujos migratorios de los venezolanos.
El viceministro de Movilidad Humana, Santiago Chávez, dijo que aún no se conoce si la mesa se organiza antes o durante el gabinete binacional, que se realizará en octubre.
Asimismo, Martín Vizcarra, presidente de Perú, visitará Quito para tratar temas comerciales y migratorios, principalmente.
“Vamos a conversar con Perú, estrecharemos las relaciones para analizar los temas en materia de movilidad humana”, sentenció Chávez.
Respecto a la reciente decisión del Gobierno ecuatoriano de declarar el estado de emergencia para atender la migración venezolana en Carchi, Pichincha y El Oro, el funcionario destacó el trabajo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la realización de estudios, análisis y registros, así como en el seguimiento de las políticas y acciones sobre la emergencia.
Dicho estado vencerá a finales de agosto, sin embargo, en esos días, las autoridades nacionales analizarán si amplían la emergencia. Pero lo que está claro es que no se prolongará la emergencia a nivel nacional.
Aunque Daniel Regalado, presidente de la Asociación de Venezolanos en Ecuador, dijo que es importante que la alerta sea en todo el país.
Pidió a las autoridades nacionales que faciliten la entrega de la documentación para establecerse en Ecuador o viajar a Perú. Al respecto, la Cancillería pidió a la Embajada de Venezuela y a la ONU que ayuden con la emisión de documentos.
“La entrega de documentos a los ciudadanos le compete a los Estados, en este caso Venezuela. Nosotros necesitamos documentos venezolanos”, puntualizó el Viceministro ecuatoriano.
Hasta el momento la Cancillería no ha tomado una decisión de la creación de un corredor humanitario entre el puente internacional de Rumichaca, en la frontera con Colombia, hasta el de Huaquillas, límite con Perú.
“El tema está en análisis”, agregó Chávez. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Siembra vientos
Política - 10
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política