-
06:00 Actualidad: Fabricio Villamar: "Algunos legisladores que en público decían apoyar la Ley de Extinción de Dominio querían castrarla"
-
00:31 Mundo: El equipo especial Lava Jato critica que Keiko Fujimori dilate la investigación en su contra por lavado de dinero
-
00:15 Fútbol Nacional: Árbitras ecuatorianas recibieron capacitación internacional
-
00:05 Punto de vista: La política de Trump de reconocer a Juan Guaidó como el líder legítimo de ese país, incrementar la presión en contra del régimen venezolano -se refirió a Maduro como “un brutal dictador”- y cooperar con aliados y socios.
-
00:00 Elecciones 2021: La crisis exige respuestas claras
-
00:00 Editorialistas: Hay una crítica silenciosa al sistema de representación democrática. Se considera que los que están en el poder no nos representan y los candidatos tampoco reúnen los requisitos para darles el voto.
-
00:00 Editoriales: El primer envío es de 8.000 dosis. ¿Por qué se recibieron menos dosis de las 20.000 que anunció el Gobierno? Por el cambio de Pfizer-BioNTech en su capacidad de producción en su planta belga.
-
00:00 Editorialistas: ¿Estamos ante el fin de los medios tradicionales y de un campo de poder? ¿El predominio de las redes sociales destruirá la mediación y la censura convencional? O, ¿se reinventarán en el surgimiento de una tiranía global?
-
00:00 Editorialistas: Hace unos 7 años inicié el proyecto de reescritura de una de las leyendas más emblemáticas del país: Cantuña. La primera versión es del padre Juan de Velasco y la del atrio de Federico Gonzáles Suárez.
-
22:58 Fútbol Internacional: David contra Goliath: Alcoyano elimina al Real Madrid en la Copa del Rey
La Contraloría puede destituir a los miembros del Consejo de Participación
27 de junio de 2019 20:511. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
Si la Contraloría determina irregularidades en el proceso de selección del sacerdote José Tuárez, o de cualquier otro de los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), puede destituirlos.
Bajo este argumento, el asambleísta Marcelo Simbaña, de CREO, presentó al organismo de control un pedido para que audite la declaración jurada de inhabilidades de los consejeros y de sus bienes.
Para el Legislador existen irregularidades en dichas declaraciones y adelantó que la Contraloría ya trabaja en un borrador al proceso de selección al CPCCS.
Reveló que en ese documento se ha detectado que de los siete consejeros principales, seis tendrían problemas. “El contralor Pablo Celi ha dicho que de los 14 postulantes al Consejo, 10 cumplen una serie de inhabilidades, entonces necesitamos transparentar la información”, mencionó.
A su criterio, la Contraloría también tiene la facultad de destituir a los consejeros si detecta irregularidades en su investigación.
Al pedido del legislador, este jueves 27 de junio se sumó una solicitud de los consejeros del CPCCS Christian Cruz y Sofía Almeida, quienes demandan un examen especial al proceso de recepción, postulación y calificación de los actuales consejeros.
Almeida señaló que a su despacho llegaron varias denuncias contra el titular del organismo José Tuárez, sobre irregularidades en su postulación.
La entrega de la documentación se efectuó en horas de la mañana de este jueves 27 de junio en la Contraloría, pero en esta ocasión la consejera María Fernanda Rivadeneira, quien era parte de la minoría de consejeros, no acompañó a sus pares.
Cruz dejó en claro que la acción es parte del trabajo de transparencia del organismo. “Queremos depurar y autodepurar al Consejo de Participación, por eso más allá de que exista una mayoría estamos a favor de la verdad”, dijo, al señalar que el organismo se encuentra paralizado. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Siembra vientos
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política